| 
                     
					La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla, 
					Gloria Rojas, dejó clara durante el transcurso de la jornada 
					de ayer la postura de su formación política en contra de los 
					nuevos Presupuestos de la Ciudad Autónoma; unos Presupuestos 
					que, en su opinión, “no son para salir de la crisis, ni para 
					crear empleo, ni para acabar con la pobreza”. 
					 
					La vicesecretaria general del Partido Socialista de Melilla, 
					Gloria Rojas ha hecho esta valoración después de que ayer 
					tuviera lugar en el seno de la Comisión de Economía la 
					aprobación inicial de los nuevos Presupuestos, que no 
					incluyen ninguna de las enmiendas presentadas por los grupos 
					políticos PSOE, PPL y CpM, a excepción de la asignación de 
					salario a la vicepresidenta segunda de la Asamblea, Dunia 
					Almansouri. 
					 
					Para Rojas, las cuentas presentadas por el Gobierno de Juan 
					José Imbroda “son más de lo mismo”, es decir, que “son 
					continuistas y no vienen a resolver ninguno de los graves 
					problemas de Melilla”. 
					 
					De los 237 millones de euros que engrosan el Presupuesto, ha 
					dicho, poco más de 9 por ciento va dirigido a inversiones. 
					Ello supone poco más de 23 millones de euros, “pero si se 
					descuenta el dinero que llega del Estado, es decir se 
					contabiliza únicamente el dinero que pone la Ciudad, la 
					inversión es de 9,6 millones de euros, lo que supone 
					únicamente del 4 por ciento del presupuesto”. 
					 
					3 millones en asesores 
					 
					Rojas ha lamentado que, a pesar de que el Gobierno local 
					habla constantemente de erradicar la pobreza y de solucionar 
					la situación de los distritos IV y V, el organismo encargado 
					de ello cuente únicamente con una partida de 40.000 euros, 
					aunque la partida para el equipo de Gobierno, los asesores y 
					el personal de confianza asciende a más de 3 millones de 
					euros, y la defensa jurídica y gastos de seguro de 
					Presidencia a 356.000 euros. 
					 
					Por otra parte, la socialista ha lamentado que la Ciudad 
					deba más de 115 millones de euros –de los cuales 90 millones 
					son de deuda viva- y que se vaya a pedir 14 millones de 
					euros de crédito para pagar préstamos. “Algo no se está 
					haciendo bien”, ha dicho. 
					 
					Gloria Rojas ha hecho hincapié en el desacuerdo del PSOE con 
					la forma en la que se aumenta la recaudación. “En 2011, la 
					Ciudad recaudó 10,9 millones de euros de impuestos directos; 
					este año prevé recaudar 13 millones de euros.  
   |