| 
                     
					Las gestiones para que la empresa catalana ‘Cathelicpters’ 
					se implante en la ciudad en sustitución de Inarer están 
					“prácticamente finalizadas”. Así lo señaló ayer el delegado 
					del Gobierno, Francisco Antonio González, quien indicó que 
					lo más probable es que el plazo límite que se ha puesto, el 
					24 de junio, ne se agote. 
					 
					El delegado del Gobierno, Francisco Antonio González, 
					confirmó ayer que las conversaciones mantenidas con la 
					empresa que tiene interés en hacerse cargo de la línea de 
					helicóptero de Ceuta, Cathelicopters, están “prácticamente 
					finalizadas”. En estos momentos, tal como señaló el delegado 
					se negocian con aviación civil, con Aena, los “flecos” para 
					la prestación de este servicio por parte de la compañía 
					catalana y parece ser que no va a haber “ningún tipo de 
					problema”. “Salvo que surja algún problema de última hora 
					será Cathelicopters la sustituta de Inaer”, manifestó. 
					 
					Por el momento, y como se ha marcado un plazo límite que 
					finaliza el próximo 24 de junio, el delegado del Gobierno 
					está “tranquilo”, pues las conversaciones están “muy 
					avanzadas”, reiteró, y es muy posible que el tema se 
					solucione antes de esa fecha. 
					 
					González Pérez señaló que se ha trabajado “muy duramente” 
					por parte de la Administración General del Estado, y tanto 
					el departamento de Fomento como aviación civil, Aena, han 
					puesto “todo el empeño para que no nos quedemos sin una 
					línea de helicópteros”. 
					 
					En este sentido, el delegado subrayó también que los propios 
					representantes de la empresa “reconocen el esfuerzo que se 
					está haciendo por parte de las autoridades para que ellos 
					puedan implantarse en nuestra línea”.  
					 
					Respecto a los trámites que quedan por realizar, el delegado 
					apuntó que están en trámites para la compra de un aparato 
					para traerlo a esta línea porque los que la compañía tiene 
					en estos momentos son más pequeños de lo que requieren las 
					del estrecho, ya que está especializada en vuelos 
					turísticos. Sin embargo, los permisos y requisitos 
					administrativos están “cumplimentados”.  
					 
					Tal como informó este diario el pasado día 11, entre los 
					objetivos de la compañía Cathelicopters se encuentra 
					aumentar el número de vuelos tanto con Málaga como con 
					Algeciras para incrementar por consiguiente el número de 
					pasajeros y “hacer viable” la actividad. Desde el primer 
					momento, ‘Cathelicopters’ ha visto y señalado como una “gran 
					oportunidad” instalarse en Ceuta para desarrollar su 
					negocio. La razón -expresada por uno de sus directivos, 
					Javier Ortega en diversas ocasiones a este medio-, es que se 
					trata de una línea “muy consolidada y apreciada en Ceuta”. 
   |