| 
                     
					La Federación de Servicios Públicos de UGT ha citado para 
					esta tarde a todos sus delegados sindicales pertenecientes a 
					las empresas públicas para recabar la mayor información 
					posible además de trasladar a los empleados el respaldo del 
					sindicato para proceder judicialmente contra la medida de 
					recorte salarial propuesta por la Administración local. 
					Desde UGT no se excluye la posibilidad de presentar las 
					demandas pertinentes, junto a CCOO, para frenar el proceso 
					iniciado por el Ejecutivo local. 
					 
					Los delegados sindicales de UGT de las diferentes empresas 
					municipales existentes en Ceuta han sido convocados esta 
					tarde a las 19.00 horas en el salón de actos del sindicato 
					para abordar las medidas a tomar en cuanto a los recortes 
					salariales que quiere aplicar a los empleados de dichas 
					empresas en función de la retribuciones percibidas. 
					 
					El secretario general de la Federación de Servicios Públicos 
					de UGT, Juan Carlos Pérez, aseguraba ayer a EL PUEBLO que 
					“en cierto modo esperábamos que la Ciudad anunciara este 
					recorte, pero ahora nos toca a nosotros tomar una serie de 
					decisiones, de ahí que estemos viendo las cartas con las que 
					contamos y estemos recabar toda la información posible para 
					que nuestra respuesta sea contundente”. 
					 
					Pérez adelantaba que nada más abrirse el plazo de consulta 
					de quince días el pasado lunes, los servicios jurídicos del 
					sindicato están estudiando la situación y “no se duda que 
					próximamente se pueda llevar ante la justicia esta 
					situación”. 
					 
					El ugetista resaltaba que tanto UGT como CCOO irán de la 
					mano “en esta batalla que ha iniciado el Ejecutivo de Vivas 
					y atacaremos de la forma más contundente, bien con 
					conflictos colectivos o demandas individuales”, aseguraba 
					Pérez quien también indicó que la Administración con esta 
					postura, en la que ya está anunciando que tipo de recortes 
					va a efectuar y como los va a efectuar, “no está dando pie a 
					una posible negociación además de no explicar los motivos y 
					el porqué de estos recortes”. 
					 
					Finalmente, Pérez matizó que “todos los recortes son 
					injustos y cuando ya se aplicaron con anterioridad se dio 
					paso a una huelga general, una situación que podría volver a 
					repetirse próximamente”, aseguraba el sindicalista quien 
					concluyó diciendo que “hoy informaremos, a los más de 700 
					trabajadores que se verán afectados por esta medida del 
					Gobierno de todos los aspectos legales que les amparan para 
					evitar esta injusticia del Gobierno de Vivas”. 
   |