| 
                     
					La Guardia Civil presentó ayer su nueva dotación, formada 
					por seis vehículos todo terreno, siete turismos y un 
					vehículo mampara para el traslado de los detenidos. La flota 
					cubrirá las “necesidades operativas” de la Benemérita. En la 
					presentación participó el delegado del Gobierno, Francisco 
					Antonio González Pérez. 
					 
					La Guardia Civil presentó ayer su nueva dotación, formada 
					por seis vehículos todo terreno, siete turismos y un 
					vehículo mampara para el traslado de los detenidos. La flota 
					cubrirá las “necesidades operativas” de la Benemérita y el 
					delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, 
					conoció ayer las características del nuevo parque móvil.  
					 
					“Todo lo que sea material para los Cuerpos y Fuerzas de 
					Seguridad del Estado siempre es bienvenido”, remarcó “Seguro 
					que van a tener un buen uso y van a permitir seguir 
					manteniendo los escenarios de seguridad que queremos para 
					nuestra ciudad”. “Estoy satisfecho porque significa que 
					trabajarán mejor y con buen material y significa que se 
					sigue manteniendo el interés por parte del Gobierno de la 
					nación de dotar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del 
					Estado de material suficiente para poder realizar su trabajo 
					en las mejores condiciones posibles”, comentó ayer durante 
					la presentación. Pâra González Pérez, esta dotación es 
					“magnífica, tanto los Toyota todoterreno como los Renault 
					Megáne; el teniente coronel y su equipo decidirán dónde son 
					sus destinos y los veremos por las calles patrullando 
					ayudando a la ciudad de Ceuta para que los ciudadanos 
					mantengan el estatus adecuado de seguridad”, apostilló. 
					 
					Por su parte, el teniente coronel de la Guardia Civil, 
					Andrés López, explicó que estos vehículos, aunque se trabaje 
					en “distancias cortas, llevan mucho desgaste de motor y la 
					carretera que tiene el perímetro fronterizo y el tipo de 
					asfaltado conlleva también un desgaste de ruedas”. “La 
					experiencia nos dice que los coches duran unos siete u ocho 
					años. Hay algunos que llegan a los diez”, resaltó.  
					 
					Hachís en carros de bebé 
					 
					En relación a la receptación de hachís en pequeña escala, 
					López destacó que “hace un año, quizá motivado por la crisis 
					y las ganas de hacer dinero fácil, el narcotraficante ideó 
					nuevos métodos”. Tras haber interceptado cuatro carros de 
					bebé con droga, el teniente coronel resaltó que este ‘modus 
					operandi’ “evolucionará a otro y nosotros desgraciadamente 
					vamos un paso por detrás pero también evolucionamos”.  
   |