| 
                     
					El presidente de la Ciudad Juan Vivas analizó ayer la 
					situación de la AD Ceuta en el programa de la SER dirigido 
					por Antonio Martín. 
					 
					“No vi la entrevista, pero me han informado de las 
					declaraciones del presidente de la AD Ceuta en RTVCE y sólo 
					pido comprensión para las decisiones que ha tenido que 
					adoptar el gobierno de la Ciudad, compresión porque aquí 
					durante mucho tiempo se ha estado haciendo una apuesta por 
					el fútbol profesional de nuestra ciudad al objeto de poder 
					situar a Ceuta en el mayor escalón posible dentro del 
					ranking nacional, por ser más concreto, para poder conseguir 
					el ascenso a Segunda A”, afirmó Vivas. 
					 
					A continuación comento que “creo que ha existido un esfuerzo 
					notable por parte de todos, económico la Ciudad y de trabajo 
					y dedicación por parte de quienes a lo largo de estos 
					últimos años han estado al frente del club, todos incluido 
					el señor Muñoz. A quien yo en particular como a todas las 
					personas que han estado al frente del club le reconozco esa 
					dedicación y esfuerzo. Pero han llegado unas circunstancias 
					en las que la capacidad económica y financiera de la ciudad 
					como consecuencia de la crisis ha entrado en una situación 
					radicalmente distinta. Además es una situación en la que 
					cuentan mucho los gestos. Mañana (hoy para el lector) hay 
					una reunión del consejo de política fiscal y financiera, por 
					darle una referencia temporal próxima. Allí se van a tratar 
					sobre los planes de estabilidad de las distintas comunidades 
					autónomas y en ese consejo está Ceuta, pues allí se tratará 
					como las distintas comunidades están reduciendo plantillas 
					de personal, están cerrando servicios, están subiendo 
					impuestos, están recortando salarios, etc; en algunos casos 
					muy recientes como ha pasado en la Junta de Andalucía o en 
					Cataluña. Creo que Ceuta no puede ir a este consejo diciendo 
					que está patrocinando un equipo de fútbol profesional. Creo 
					que debemos tener muy clara las prioridades y en este caso 
					las prioridades en estos momentos son los servicios básicos, 
					el empleo y la política social y no puede haber otra”. 
					 
					Y siguió añadiendo que “esta es la razón de lo que ha sido 
					una constante en la Ciudad de apoyo al club profesional de 
					fútbol no lo pueda seguir siendo, lamentándolo mucho, por 
					que a mi me encanta el fútbol y además soy del Ceuta antes 
					de cualquier otro equipo. Todo el mundo sabe que soy del 
					Real Madrid, pero antes soy del Ceuta, pero creo que la 
					obligación está por encima de la devoción y en estos casos 
					no podemos hacer otra cosa”. 
					 
					Sobre el Estadio Alfonso Murube el presidente de la Ciudad 
					Juan Vivas también comentó que “hemos encontrado una 
					oportunidad para que la Federación lo convierta en césped 
					artificial, que no es bajarlo de categoría. Es conseguir que 
					una instalación que está dedicada ahora mismo o se utiliza 
					ahora dos veces, me parece, al mes, pues creo que el equipo 
					del Ceuta por razones económicas no entrena en la ciudad o 
					no reside, para que todos los chicos de Ceuta la puedan 
					disfrutar. Ya no podemos mantener el formato de una ayuda 
					pública con el intento de tener un equipo en superior 
					categoría. Los tiempos aconsejan que centremos nuestros 
					esfuerzos en el fútbol amateur, en el fútbol base e intentar 
					que por esa vía algún día también podemos tener un equipo de 
					chicos de la ciudad que pongan al Ceuta en la Segunda 
					División absoluta”. 
					 
					José Antonio Muñoz había denunciado días pasados 
					incumplimientos por parte de la Ciudad con los compromisos 
					con el club y de dejarlo desaparecer. Sobre este tema el 
					presidente de la Ciudad comentó que “no es así. Sobre el 
					incumplimiento decir que la verdad absoluta no existe... hay 
					parte de verdad. Yo hablé con el señor Muñoz al principio de 
					la temporada y los responsables de deportes por parte de la 
					Ciudad y le manifestamos que sería complicado mantener el 
					mismo nivel de ayuda este año. Luego quedó una cantidad 
					pendiente que era el contrato con la Televisión local, 
					pretendimos que se pudiese aplicar, la Intervención de 
					Fondos informó negativamente de esa posible aplicación y se 
					lo dijimos. Finalmente lo que hicimos fue trasladar o 
					prolongar un año más el plan de saneamiento cambiando 
					también previamente lo que era el plan para el corriente, es 
					decir, hicimos una operación contable para tratar de 
					echarles una mano pero no ha sido posible. En realidad el 
					asunto y el fundamento de la cuestión es que vivimos un 
					momento en el que las prioridades tienen que ser el 
					mantenimiento del empleo estructural, las políticas 
					sociales, los servicios básicos y la imagen también de la 
					ciudad de cara al exterior. Desgraciadamente no podemos 
					atender en estos momentos las necesidades de un equipo de 
					fútbol profesional”. 
					 
					Sobre la conversión del equipo en una Sociedad Anónima 
					Deportiva como anunció Muñoz afirmó que “todo lo que se haga 
					en beneficio del Ceuta me va a parecer bien, pero 
					evidentemente yo no puedo entrar en detalles, si una 
					conversión en Sociedad Deportiva eso no es factible porque 
					ni tengo información ni es mi especialidad. Creo que deben 
					ser los aficionados, los socios, los abonados y la propia 
					directiva los que decidan cual es la mejor salida para el 
					Ceuta, ojalá acierten ya que, para un ceutí y aficionado al 
					fútbol todo lo bueno que le pueda pasar al equipo me parece 
					bien y positivo”. 
   |