| 
                     
					El Gobierno de Melilla destinará este año al desarrollo de 
					los distritos IV y V de la ciudad un total de 13.800.000 
					euros, una cantidad de dinero que será invertida en 
					diferentes ámbitos y que será canalizada a través de la 
					Consejería Adjunta a la Presidencia, dirigida por Javier 
					González, tal y como así lo informaron durante el transcurso 
					de la jornada de ayer. 
					 
					Tal y como ha explicado González, el objetivo del Gobierno 
					local es materializar un proyecto de desarrollo de los 
					barrios incluidos en los distritos IV y V, como La Cañada y 
					Reina Regente, a través de cinco ejes fundamentales que son 
					el urbanismos, la formación, actuaciones relacionadas con 
					Bienestar Social y Sanidad, el empleo y la participación 
					ciudadana. 
					 
					En el aspecto urbanístico, el consejero adjunto a la 
					Presidencia ha explicado que la cantidad asignada asciende a 
					2.700.000 euros, de los que en 2012 se invertirán 1.300.000 
					euros en actuaciones como el inicio del proyecto de 
					construcción de un centro cívico en La Cañada por 100.000 
					euros, o el acondicionamiento de locales para actuaciones de 
					formación, deportivas o culturales por 150.000 euros.  
					 
					En este último apartado se incluye la construcción de dos 
					nuevas ludotecas en el Monte María Cristina y en la calle 
					Acera del Negrete con 209 plazas para niños y adultos y con 
					la creación de 12 puestos de trabajo. 
					 
					También en el apartado urbanístico destaca la construcción 
					de una pista deportiva en el Monte María Cristina, para lo 
					que se invertirá este 300.000 euros; 400.000 euros para la 
					mejora de aceras, la construcción de rotondas y nuevas 
					instalación; o la construcción de una zona lúdico-deportiva 
					junto al campo de fútbol de La Cañada por 250.000 euros. 
					 
					En materia de formación, la inversión prevista para este año 
					es de 4.500.000 euros, que incluye los cursos de formación 
					para parados que oferta PROMESA; la ayuda a la compra de 
					libros de texto con 480.000 euros; los 820.000 euros para el 
					mantenimiento de las ludotecas y el pago de monitores; 
					1.900.000 euros para la Escuela Taller dirigida a menores de 
					24 años; o los 120.000 euros para programas deportivos no 
					competitivos, como el convenio específico que se firmará con 
					la Fundación Real Madrid para la formación de unos 120 niños 
					de entre 3 y 7 años. 
   |