| 
                     
					El Partido Socialista se une a los actos organizados por la 
					asociación LGTB ‘Y a ti qué?’ por el ‘Día Internacional 
					contra la homofobia’, y propone que se incentive a quienes 
					contraten a personas transexuales. Por otro lado, la 
					secretaria de Políticas de Igualdad, Sandra López, explicó 
					que las medidas de recorte en Educación validadas ayer en el 
					Congreso de los Diputados “afecta a la calidad de la 
					enseñanza y atenta contra el acceso a la educación en 
					igualdad de condiciones”. 
					 
					“Rendimos homenaje a todas las personas que han sido 
					víctimas del odio por su orientación o identidad sexual”. 
					Con estas palabras conmemoraba ayer la asociación LGTB 
					(Lesbianas, Gay, Transexuales y Bisexuales) ‘Y a ti qué?’ el 
					‘Día Internacional contra la homofobia’. Con varios actos en 
					el centro cultural ‘La copla’ recordaron este día. 
					“Celebramos que en 1990 la Organización Mundial de la Salud 
					retiró la homosexualidad de la lista de trastornos mentales 
					y reivindicamos que haga lo mismo con la transexualidad”, 
					apuntaron. 
					 
					El Partido Socialista se unió a estos actos y manifestó su 
					apoyo, tal como explicó ayer en rueda de prensa la 
					secretaria de Políticas de Igualdad, Sandra López. “Lo 
					apoyamos no sólo con nuestra presencia sino llevando a Pleno 
					varias propuestas”, anticipó López. “Trabajar por el derecho 
					de una igualdad de oportunidades para todo el mundo es un 
					modo de luchar contra la homofobia y la trasnofobia, pedimos 
					al Partido Popular que quite el recurso que tiene contra el 
					matrimonio igualitario, porque es una forma de hacer 
					homofobia”, apuntó la socialista. Recordó, además, que en 76 
					países aún condenan a muerte a estas personas y que la OMS 
					considera la transexualidad como una patología. “Llevaremos 
					a Pleno la necesidad de que la transexualidad se deje de 
					considerar una patología”, apuntó López. “Queremos además 
					promover que la administración se sume al movimiento LGTB 
					con campañas de visualización y que incentive el empleo a 
					transexuales para terminar con la discriminación”.  
					 
					Recortes en Educación 
					 
					Por otro lado, la socialista hizo referencia también a la 
					validación, ayer en el Congreso de los Diputados, de los 
					recortes de 3.000 millones de euros en Educación, “una de 
					las medidas más ideológicas, injustas y conservadoras de la 
					democracia”. Según López, este decreto-ley “afecta a la 
					calidad de la enseñanza y atenta contra el acceso a la 
					educación en igualdad de condiciones”. “Es evidente el 
					boicot y el rechazo a este valor desde su perspectiva 
					transversal”, apuntó la socialista. En cuanto al acceso, 
					agregó: “El ministro Wert ha llegado a confirmar que los 
					recursos no son importantes para la calidad de la enseñanza. 
					Desde el PSOE manifestamos que si queremos una enseñanza 
					igualitaria, plural e integradora, necesitamos recursos 
					suficientes”. En ese sentido, el PSOE se plantea qué va a 
					ocurrir con el alumnado con necesidades de apoyo educativo, 
					como es el caso de los niños con autismo. 
   |