| 
                     
					Los Sistemas de Gestión de Calidad proporcionan al comercio 
					“una potente herramienta de control de su actividad y de 
					puntos susceptibles de mejora”. Así resumía el pasado 
					miércoles en la CECE, María Tocino, de IMP Consultores, 
					estos sistemas que ayudan a los pequeños empresarios a 
					adaptarse a las normativas para conseguir un certificado de 
					calidad que avala el compromiso de los comercios con los 
					clientes y ayuda a mejorar la competitividad de estas 
					empresas.  
					 
					No todos los comercios cumplen los requisitos necesarios 
					para merecer un distinto de calidad. Para ello, existen los 
					Sistemas de Gestión de Calidad que ayudan a los pequeños 
					empresarios a cumplir con las normas para lograr 
					diferenciarse del resto y ser más competitivos. El pasado 
					miércoles en la sede de la Confederación de Empresarios de 
					ceuta (CECE) se realizó una ponencia sobre este tema en el 
					que participaron como ponentes María Tocino, Consultora de 
					IMP Consultores, Pablo Escribano, Auditor Jefe de SGS, y 
					Emilio López, Delegado SGS Andalucía. Todos ellos 
					coincidieron en que la implantación de un Sistema de Gestión 
					de Calidad proporciona al comercio “una potente herramienta 
					de control de su actividad y de puntos susceptibles de 
					mejora”. 
					 
					En este encuentro se abordó la norma UNE 175001, destinada a 
					los pequeños comerciantes, como por ejemplo los detallistas 
					(puestos de plazas) y que está enfocada a optimizar la 
					calidad del servicio y la atención al cliente. Durante la 
					jornada se informó sobre los requisitos que exige la norma, 
					los beneficios y ventajas, trámites y proceso de la 
					certificación, así como de las ayudas que existen para 
					obtener este sello de calidad. Adaptarse “es muy sencillo”, 
					tal y como aclara Alberto Pascual de IMP. “No requieren 
					grandes inversiones, ni gran complicación documental. Sólo 
					hay que decidirlo e implantarlo”, señala.  
					 
					Certificar la calidad de servicio permite a los comerciantes 
					mejorar la competitividad de su actividad, a los 
					consumidores les ofrece mayor credibilidad ante el mercado y 
					más confianza en el establecimiento, como destacan desde 
					IMP. Asimismo, ayudan a la promoción del propio mercado 
					municipal. 
					 
					María Tocino comenzó la jornada explicando la importancia de 
					los sistemas de gestión de calidad y cómo implantar la UNE 
					175001. María afirmó que “existen experiencias probadas con 
					bastante éxito en otros municipios, como es el ejemplo de 
					Cádiz y Málaga, cuyos detallistas, y sus Asociaciones 
					correspondientes han estado muy a favor de este tipo de 
					certificaciones”. Por su parte, Pablo Escribo y Emilio López 
					dieron a conocer el proceso de auditoría hasta obtener el 
					certificado. 
					 
					En Ceuta, aún queda mucho camino por recorrer. No obstante, 
					son muchos los comercios que ya se han sumado a este 
					distintivo para ofrecer una imagen de calidad.  
					 
					A la jornada asistieron una veintena de establecimientos 
					pertenecientes a distintas actividades y todos ellos 
					mostraron una actitud muy positiva al interesarse en la 
					implantación de la norma. 
   |