| 
                     Cómo se ven a mis Fieles Regulares 
					desde el ámbito social y por el pueblo de Ceuta ?, desde 
					chiquillo siempre he visto el ir y venir por las calles 
					ceutíes, el paso militar, Ceuta una de las pocas ciudades, 
					donde los Regimientos que se han fundado en ella, siguen en 
					la misma Plaza... siempre en esas subidas a la Barriada de 
					Haddu veía por los aledaños del Cine Terramar, a muchos 
					soldados que lucían diferentes fajines y una gorra 
					teresiana, eran de tres colores si la memoria no me falla : 
					azul, rojo y verde. 
					 
					Ceuta siempre obtuvo el apoyo y el respaldo de sus Unidades 
					y Regimientos, para todos los actos culturales, religiosos y 
					de festejos, con el paso de los años, el Gobierno, fue 
					diferenciando las misiones a desempeñar, por cada organismo 
					que constituía la Nación, y el Ejercito dejó de participar 
					en actos tan variados, como los desfiles de Cabalgatas de 
					las Fiestas Patronales, los vehículos todo-terreno tirando 
					de carrozas y así era una manera más, de ver por las calles 
					de Ceuta a Los Regulares. 
					 
					La aprobación por parte del Gobierno de la época, de la 
					prenda de paisano para el personal que realizaba el Servicio 
					Militar, hizo ir desapareciendo el color típico de las 
					tardes solariegas y de alegre algarabía que se formaba en 
					las puertas de bares y cines, y aquello fué dando paso a no 
					discriminar al Soldado... de poder ser uno más... de la 
					juventud ceutí. 
					 
					Llegan Los años noventa, y el reconocimiento general de la 
					sociedad española a las Fuerzas Armadas, con el Conflicto de 
					Los Balcanes y la llamada de las Naciones Unidades, para 
					preparar por parte de la ONU del teatro de operaciones, Las 
					Fuerzas Regulares también fueron llamadas a filas... y 
					fueron esperando impacientemente su turno de partida. 
					 
					Entre medias, El vestuario de Los Regulares fué recuperando 
					todo su esplendor, y como no ? el paso con la cadencia de 
					noventa pasos por minuto como su ritmo fundacional. 
					 
					Las ciudades que vieron nacer a estas Unidades, Melilla y 
					Ceuta vieron reaparecer en los Uniformes a la Capa alquicel 
					ó sulham, la bolsa skara demostrando en su fundación, que a 
					las Tropas Indígenas del Protectorado Español, que formaba 
					parte del TABOR Batallón, no se les trataba como esclavos, 
					de ahí que los Soldados no lleven mochila, en las Fuerzas 
					Regulares. 
					 
					Y la vuelta del gorro TARBUC con la borla negra , que es una 
					especie de amuleto para espantar los malos augurios en la 
					lucha y el combate. 
					 
					Ceuta vió partir a los Regulares a diferentes MISIONES 
					INTERNACIONALES , destacando la de Kosovo al mando del 
					Coronel Don José Acevedo Espejo. 
					 
					Homenaje de la Ciudad de Ceuta, son muchos los 
					reconocimientos de Ceuta a LOS REGULARES , la Medalla de Oro 
					de la Ciudad es la más significativa, pero sobre todo la 
					Estatua al Soldado Regular, en su calle por excelencia, la 
					Barriada San José, donde se encuentra el Acuartelamiento de 
					Gonzalez Tablas, el Héroe del Combate de TAZARUT, donde las 
					Regulares ganaron, pero perdimos a un Gran Soldado. Los 
					Soldados lloraron ante el KEFFEN de los restos mortales de 
					Don Santiago Gonzalez Tablas , de ahí el reconocimiento de 
					“Mis Fieles Regulares”. 
					 
					Cada 12 de octubre, día de la Hispanidad, España entera, a 
					los hombres y mujeres que están y un día estuvieron, 
					formando parte de la Unidad más Condecorada del Ejercito 
					Español ven RUGIR el silencio, la solemnidad y el espacio 
					que separa con sus 101 Años de Historia , el Paseo de la 
					Castellana, con las lágrimas vivas, los aplausos y la 
					emocion, viendo las Yemaas, LAS MIAS, las NUBAS, Y juntos 
					LOS TABOR, de Melilla y de Ceuta, que me traen a la memoria 
					para terminar, los colores de los fajines, el rojo, por la 
					sangre derramada de todos sus hombres, el azul por el cielo 
					que nos guía cada mañana, y por el verde, de los campos que 
					fueron mi guión, estela de gloria, y gritando con Ceuta, 
					viendolos pasar :  
					 
					A luchar y a sufrir nadie nos podrá igualar, porque sabemos 
					morir, y es imposible seguir al Soldado Regular, al luchar a 
					vencer, a morir. 
   |