| 
                     
					Trabajadores de mantenimiento del Hospital Comarcal se 
					concentraron ayer para denunciar que desde que Tecnocontrol 
					se hizo con el servicio, sus condiciones han empeorado, 
					cobrando menos y trabajando con falta de material. Aseguran 
					que la empresa no respeta el convenio colectivo y que están 
					sufriendo “amenazas” de Tecnocontrol, que entró el 1 de 
					marzo, subrogando a los 13 empleados, aunque la intención 
					era, según UGT, “quitarse a los trabajadores de en medio”. 
					 
					La secretaria de Acción Sindical de UGT, Maite Molina, 
					aseguró que “la empresa, desde el minuto 1, no cumple con el 
					convenio colectivo que le es de aplicación”. Explicó que 
					Tecnocontrol concursó a la baja, con la intención de actuar 
					“en detrimento de los trabajadores”, con el objetivo de 
					“maximizar sus beneficios a costa de estos trabajadores”. 
					Molina denunció que lo que la empresa quería era “quitarse a 
					los trabajadores de en medio porque así le salían las 
					cuentas”, lo que no se ha permitido, “no nos dejamos 
					convencer por las artimañas que estaban empleando” y ahora 
					“le están pagando menos” a los trabajadores, sin respetar el 
					convenio, según la sindicalista.  
					 
					De hecho, Molina aseguró que la empresa intentó renunciar al 
					convenio, que está en vigor hasta el 31 de diciembre, 
					acudiendo a Delegación del Gobierno, pero, al no poder y ver 
					que “tienen que cumplir con el pliego de condiciones, están 
					arremetiendo contra los derechos de los trabajadores”, 
					insistió, los cuales cobran menos y están “sin material” 
					para trabajar, lo que está afectando negativamente al 
					servicio que prestan. 
					 
					Son 13 los trabajadores de Tecnocontrol para el servicio de 
					mantenimiento del hospital y centros de salud. Antes de que 
					Tecnocontrol se hiciera con el servicio, los trabajadores 
					estaban en manos de Clece. Ahora, dicen sufrir por parte de 
					Tecnocontrol, “presiones”, tanto que uno de ellos se ha 
					cogido una excedencia, “pretenden que trabajemos fuera de 
					las horas de trabajo sin pagarnos los complementos”, según 
					el delegado de personal de UGT en la empresa.  
					 
					Los trabajadores protagonizaron un encierro el martes y ayer 
					se concentraron a las puertas del Comarcal. Pretenden llevar 
					a cabo nuevas movilizaciones y seguir “con lo que haga 
					falta” para que sus circunstancias mejoren.  
					 
					Por su parte, el sindicato de enfermería SATSE sigue 
					recogiendo firmas contra los recortes en sanidad. Ayer 
					estuvo en el Hospital Comarcal y harán lo propio hoy en la 
					Plaza Menéndez Pelayo. Son ya 800 las firmas recogidas en 
					Melilla. Seguirá recabando apoyos hasta la concentración a 
					nivel nacional que tendrá lugar el 26 de mayo a las puertas 
					del Ministerio de Sanidad.  
					 
					La secretaria autonómica del sindicato, Ana Álvarez, explicó 
					que la recogida de firmas forma parte de una campaña 
					informativa tanto para sanitarios como para ciudadanos para 
					explicar cómo afectarán los recortes. En Youtube hay varios 
					videos colgados relacionados con la campaña ‘Mayo verde’, 
					como se denomina, como ‘Nada importa más’, ‘La verdad sobre 
					los recortes’, y ‘Defiendo lo que me importa’. En éste 
					último, una enfermera describe los inconvenientes para 
					aplicar una asistencia de calidad. 
   |