| 
                     
					La próxima cumbre bilateral entre Marruecos y España se 
					celebrará el próximo 12 de septiembre, casi cuatro años 
					después de la última edición, que fue en 2008. Así lo 
					acordaron ayer el primer ministro marroquí, Abdelilah 
					Benkirán, y el presidente del Gobierno español, Mariano 
					Rajoy, durante la visita que el primero realizó a Madrid, 
					donde mantuvo también un encuentro en el Palacio de la 
					Zarzuela con el rey Juan Carlos. Tal como ha subrayado esta 
					misma semana el delegado el Gobierno en Ceuta, Francisco 
					Antonio González, las relaciones bilaterales son 
					“excepcionales” y nunca antes habían sido “tan buenas”. 
					 
					El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su homólogo 
					marroquí, Abdelilah Benkirán, acordaron ayer que la cumbre 
					entre ambos países se celebre el próximo 12 de septiembre, 
					casi cuatro años después del último encuentro. Según la 
					información facilitada por Efe, ambos mandatarios fijaron 
					esta fecha durante la reunión que han mantenido en el 
					Palacio de la Moncloa con motivo de la visita de trabajo del 
					dirigente islamista marroquí a Madrid, la primera desde que 
					el rey Mohamed VI le nombró jefe del Ejecutivo el pasado el 
					3 de enero tras su triunfo en las elecciones legislativas. 
					 
					Benkirán también fue recibido en el Palacio de la Zarzuela 
					por el rey Juan Carlos, quien le ha dado la bienvenida en su 
					despacho con un cordial apretón de mano y los tradicionales 
					dos besos, sin ayuda de muletas después de su última 
					intervención quirúrgica. 
					 
					La visita de Benkirán sucede a la que Rajoy hizo al reino 
					alauí el pasado mes de enero, en su primer viaje al 
					extranjero tras relevar a José Luis Rodríguez Zapatero al 
					frente del Ejecutivo. En aquella cita, ambos dirigentes se 
					comprometieron a abrir una nueva etapa en las relaciones 
					bilaterales, por encima de las tradicionales discrepancias 
					sobre Ceuta y Melilla o el conflicto del Sáhara Occidental. 
					 
					Rajoy apoyó entonces con firmeza las reformas políticas 
					impulsadas por Mohamed VI y compartió el interés en que se 
					pueda firmar un nuevo convenio pesquero entre Rabat y la UE, 
					cuyas negociaciones están ya en marcha. 
					 
					Ambos mandatarios acordaron organizar una nueva reunión de 
					alto nivel, prevista en Rabat, que será la décima entre los 
					dos países desde que se inauguró este foro en 1993. 
					 
					La última se celebró en Madrid en diciembre de 2008 y desde 
					entonces, diversos motivos, entre ellos algunos “roces 
					diplomáticos”, según señala Efe, han impedido que se 
					volviera a convocar. 
					 
					El delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio 
					González Pérez, señaló este miércoles -a su regreso de una 
					reunión de coordinación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 
					en Marraquech- que las autoridades marroquíes consideran que 
					nunca se había dado “una relación tan buena como la que hay 
					en estos momentos”. Esta “excepcional colaboración” entre 
					España y Marruecos se refleja, en el caso de Ceuta, en el 
					importante freno que se ha dado a la inmigración 
					clandestina, con hasta 400 personas interceptadas por las 
					fuerzas de seguridad marroquíes en lo que va de año, según 
					los datos ofrecidos por González Pérez.  
					 
					Por otra parte y además de preparar la próxima cumbre, Rajoy 
					y Benkirán analizaron en su encuentro “diversas cuestiones 
					de carácter internacional y la relación entre los dos 
					países”, según informó el Gobierno español. 
					 
					Cooperación bilateral 
					 
					La cooperación bilateral también ha centrado la reunión 
					entre el rey y el presidente del Gobierno marroquí en 
					Zarzuela. Don Juan Carlos le recibió en su despacho de pie, 
					sin ayuda de muletas y junto a la mesa redonda que utiliza 
					habitualmente para las reuniones de trabajo. El rey saludó a 
					Benkirán sonriente, con un cordial apretón de manos y dos 
					besos, como suele ser costumbre. 
					 
					Nada más entrar en el despacho, el jefe del Gobierno 
					marroquí se interesó por la salud de don Juan Carlos y 
					elogió su dominio del idioma francés, lo que suscitó unos 
					primeros comentarios distendidos de don Juan Carlos en esta 
					lengua agradeciéndole sus palabras y respondiéndole que se 
					encontraba muy bien. El rey utilizó un sillón ergonómico 
					para favorecer el proceso de recuperación de su operación en 
					la cadera derecha a causa del accidente que sufrió durante 
					una cacería en Botsuana. 
					 
					Junto a Benkirán han acudido a la Zarzuela el secretario de 
					Estado de Asuntos Exteriores español, Gonzalo de Benito, y 
					el secretario general del Gobierno marroquí, Driss Dahak, 
					así como los dos embajadores, Alberto Navarro y Ahmadou 
					Souilem. 
					 
					La agenda de la visita, que se cerró a última hora del 
					jueves, se completó con un almuerzo en el Senado ofrecido 
					por su presidente, Pío García Escudero. 
   |