| 
                     
					El superintendente de la Policía Local, Ángel Gómez, mantuvo 
					ayer una reunión con las diferentes centrales sindicales 
					para presentarse de forma oficial y dar a conocer el 
					programa de trabajo que se ha marcado para intentar 
					conseguir una Policía más dinámica y actualizada. El primer 
					sindicato que mantuvo el citado encuentro con Gómez fue USO, 
					tras la negativa de UGT y CCOO de compartir mesa, tal y como 
					aseguró Manuel Benítez (USO) a EL PUEBLO. Posteriormente, 
					recibió a UGT, CCOO y CSI-F. 
					El superintendente de la Jefatura de la Policía Local, Ángel 
					Gómez, mantuvo ayer una primera toma de contacto con las 
					centrales sindicales para presentarse tras su regreso al 
					cargo, dar a conocer las líneas de trabajo que se ha marcado 
					y tender la mano a los sindicatos para conocer los problemas 
					que puedan surgir. 
					 
					Una vez concluida la reunión, la cual se desarrolló según 
					todas las partes en un “ambiente distendido”, el 
					superintendente de la Policía Local atendía a los medios de 
					comunicación y destacaba que “se ha tratado de un primer 
					acercamiento en el que he trasladado a los sindicatos los 
					proyectos de futuro que se ha marcado la Jefatura de la 
					Policía Local, he dado a conocer los problemas que tiene la 
					policía, y también he brindado y me he puesto a su 
					disposición para cuanto quieran transmitirme en relación con 
					los problemas de los policías de base que están prestando 
					servicio en la calle, con el fin de tener conocimiento 
					puntual de ello y poder darle solución en lo que a la 
					Jefatura de Policía Local atañe a esos problemas”. 
					 
					Entre los proyectos abordados destacan las superiores 
					categorías, los cumplimientos de horarios, los horarios de 
					los turnos, el vestuario, los vehículos, de plazas que hay 
					que cubrir en la Policía por la necesidad de reforzar 
					diversos servicios, de la Policía de Distrito, del ‘turno 
					americano’, aunque no se profundizó en ninguno de ellos ya 
					que no era una reunión de negociación. 
					 
					Gómez reconoció que en el momento actual las convocatorias 
					de plazas están paralizadas por la importante crisis 
					económica existente, y matizó que el objetivo marcado es 
					realizar un ‘concurso de traslado’ con el fin de “cubrir 
					puestos en unidades de la Policía Local que estén ahora 
					mismo deficitarias de personal, como pueden ser la Unidad de 
					Vigilancia Urbanística, la UIR, y la barriada del Príncipe”. 
					 
					El superintendente adelantó que “consistiría en sacar un 
					concurso, tal y como dice la ley, por antigüedad, méritos y 
					capacidad, y hacer una valoración con unas bases totalmente 
					objetivas que confeccione Recursos Humanos con el visto 
					bueno de los sindicatos y a las que todos los policías 
					puedan tener opción a ocupar uno de estos puntos de 
					trabajo”. 
					 
					Por su parte, los representantes de los tres sindicatos se 
					mostraron satisfechos con la reunión mantenida al poder 
					conocer de primera mano los objetivos marcados por la 
					Jefatura de la Policía Local y el haber podido trasladar al 
					superintendente algunas de las preocupaciones sindicales. A 
					su vez, Maria Antonia Suárez de CSI-F, recordaba que en este 
					encuentro no se ha negociado nada y que todo lo que se vaya 
					a abordar en un futuro pasará por Personal y la Mesa 
					Negociadora. Marc Sotera de CCOO espera que a raiz de esta 
					reunión se “pueda ver una normal relación entre las 
					centrales sindicales y la Jefatura de Policía Local porque 
					eso irá en beneficio del buen funcionamiento del cuerpo 
					interno y sobre todo para que haya un ambiente que propicie 
					el trabajo tranquilo del funcionario y en las condiciones 
					que se merece que creemos al fin y al cabo que es lo más 
					importante”. 
					 
					Para concluir, Maria Antonia Suárez de CSI-F aseguraba a los 
					medios que lo que se quiere es “una Policía operativa, 
					rápida, eficaz y mejorar las condiciones de trabajo de los 
					agentes”. 
   |