| 
                     
					“Se hacen horas de menos; efectivamente el 092 que están en 
					turno americano hacen cerca de 300 horas menos de trabajo, 
					trabajan menos pero porque hay que compensarles los días 
					festivos que trabajan según el Acuerdo Regulador de la 
					Ciudad”. Así se explica el superintendente de la Policía 
					Local, Ángel Gómez, que afirma que el informe publicado el 
					17 de abril por EL PUEBLO está “bien”, aunque no se recogen 
					las compensaciones de “casi 300 horas” por hacer una media 
					de 10 festivos al año. 
					 
					“Se hacen horas de menos, efectivamente el 092 o los que 
					están en turno americano hacen cerca de 300 horas menos de 
					trabajo; trabajan menos pero porque hay que compensarles los 
					días festivos que trabajan según el Acuerdo Regulador de la 
					Ciudad”. Con estas palabras, el superintendente de la 
					Policía Local, Ángel Gómez, explica el por qué del déficit 
					de horas en los agentes del cuerpo municipal que realizan el 
					turno americano. Gómez asegura que la compensación de un día 
					festivo trabajado por tres libres sirve para que alrededor 
					de 150 policías de una plantilla de 300 cumplan con los 
					horarios. Así, los tres días libres de los que dispone un 
					agente hay que contabilizarlos, según Gómez, como 
					“trabajados”. 
					 
					“Si yo trabajo un festivo me tienen que dar tres días; esos 
					días estoy libre porque me corresponde la compensación”, 
					afirmó ayer en su primera aparición ante los medios de 
					comunicación después de haber vuelto a su plaza de máximo 
					responsable de la Policía Local. Gómez cree que lo que “no 
					se ha tenido en cuenta en ese informe” -en referencia al 
					realizado por los propios agentes del cuerpo y del cual se 
					hizo eco este diario el pasado 17 de abril- es “la 
					compensación de casi 300 horas porque cada funcionario del 
					092 viene a hacer diez festivos al año”, comenta y añade: 
					“Si lo multiplicas por tres días son treinta días, por ocho 
					horas de jornada son 240 horas; ahí está el desfase o la 
					equivocación”.  
					 
					Sin embargo, en el documento publicado por EL PUEBLO sí se 
					recoge esta compensación bajo el epígrafe “el déficit de 
					horarios se quiere justificar con la compensación de 
					‘festivos trabajados’”, es decir, “cuánta compensación 
					alcanzan con el número de festivos que se trabaja en cada 
					turno”. A pesar de que en el informe se incluyan estas 
					compensaciones, ninguno de los grupos de turno americano 
					consigue llegar a las horas establecidas, un total de 2.080 
					al año, ya que de media se deben hacer cuarenta horas 
					semanales.  
					 
					Para Gómez, “la fuente que se lo ha dicho a EL PUEBLO la 
					desconozco; yo en ningún caso desmiento a este diario, 
					desmiento a la fuente de la que ha recibido la información”. 
					Tras el primer encuentro mantenido con los representantes 
					sindicales, Gómez instó a los medios de comunicación allí 
					presentes a que se les hiciera “la misma pregunta” sobre el 
					turno americano y “no porque estén en comunión conmigo sino 
					porque yo siento que aquí no se hacen horas de menos”. Las 
					organizaciones sindicales ya explicaron la “verdad” a este 
					diario en las ediciones del 26 de abril y posteriores. “No 
					es que trabajen más, trabajan lo justo; de todas formas, yo 
					le propongo a los sindicatos hacer un estudio en profundidad 
					de los horarios de todas las unidades de la Policía Local 
					por si hay alguna en la que estuvieran haciendo horas de más 
					o de menos, y cuadrarlas”, prosiguió. “Que aquí todo el 
					mundo trabaje cuarenta horas, como ha dicho el Gobierno”, 
					sentenció. 
					 
					El superintendente incluso consideró que “el informe que ha 
					facilitado EL PUEBLO está bien; es decir, sí es cierto que 
					se trabajan doscientas horas y pico de menos porque hay que 
					compensar los festivos que se han trabajado; los tres días 
					libres no se trabajan, pero es como si fueran trabajados 
					porque se ha trabajado en festivo”, apostilló.  
					 
					Incluso se permitió poner un ejemplo: “Si tú eres periodista 
					y te dicen que tienes que trabajar un día festivo y te dan 
					dos días, luego te coges dos días y no quiere decir que esa 
					semana hayas trabajado menos; esa libranza te corresponde 
					porque has trabajado un festivo”.  
   |