| 
                     
					El Secretario de Educación y Cultura del PSOE de Ceuta, 
					Manuel Hernández Peinado, ha afirmado que los recortes que 
					el Gobierno ha llevado a cabo en los Presupuestos Generales 
					del Estado, más los considerados en el Real Decreto-ley 
					sobre racionalización del gasto público en Educación, 
					convalidado en el Congreso de los Diputados solo con el voto 
					del PP, “suponen el mayor ataque que se ha infringido a la 
					Educación Pública en la historia democrática”. 
					Manuel Hernández Peinado, secretario de Educación y Cultura 
					del PSOE de Ceuta ha afirmado que los recortes que el 
					Gobierno en el ámbito educativo, algo que a su entender 
					“supone el mayor ataque que se ha infringido a la Educación 
					Pública en la historia democrática de nuestro país”. Además 
					“encierra un arraigado matiz ideológico”, que deriva “en una 
					demolición del sistema educativo público en España”. Y uno 
					de los efectos más “perniciosos” que todo ello tendrá en 
					Ceuta, dice Hernández, será “el recorte de profesorado” lo 
					que es una afrenta a la calidad y a la igualdad de 
					oportunidades.  
					 
					A través de un comunicado, el secretario de Educación del 
					PSOE ha destacado la disminución de las partidas destinadas 
					a becas y ayudas a estudiantes en un 11,6 por ciento, la 
					desaparición de programas educativos, la reducción del 
					número de profesores, más alumnos por clase y profesor, la 
					eliminación de la obligatoriedad de que los centros oferten 
					al menos dos modalidades de Bachillerato, y la subida de 
					tasas universitarias.“Hay alternativas para no tener que 
					hacer recortes en educación”, ha dicho. Así, el PSOE 
					“defiende el sostenimiento de una educación pública, 
					gratuita y de calidad, porque es una garantía de igualdad y 
					libertad y porque es condición indispensable para salir de 
					la crisis y asegurar el crecimiento sostenible”. Además, 
					propone que lo que hay que acometer en la esfera educativa 
					“es una optimización de los recursos actualmente 
					disponibles, para evitar los recortes”.De acuerdo con lo 
					anterior, Hernández ha apuntado que hay que “promover 
					mejoras sustanciales en el sistema educativo buscando la 
					racionalización y sin incrementar los costes”.  
					 
					Además, señala que “hay que recuperar mecanismos de 
					evaluación, como los que incorporaba la LOE, buscando la 
					eficiencia y la eficacia de los recursos”.  
   |