| 
                     
					 
					Desde la Asociación de Mujeres Progresistas “María Miaja” 
					queremos alzar la voz para protestar por las medidas de 
					recorte tomadas por el Gobierno Central, por la cual los 
					pensionistas tienen que pagar por los medicamentos, tan 
					necesarios para ellos, que les sea recetado por su médico en 
					la Seguridad Social. 
					 
					Estas medidas afectan mucho más a las señoras que tuvieron 
					la desgracia de quedarse viudas y que no fueron activas en 
					el campo laboral por dedicar toda su vida a cuidar de la 
					casa, marido, hijos y personas mayores; la mayor parte de 
					las veces padres, madres, suegros y suegras, e incluso 
					parientes menos cercanos. 
					 
					Al fallecer su marido antes que ella la pensión, que este 
					cobraba, se le reduce en un 50%, por el contrario si la 
					fallecida es ella su marido conserva la pensión integra. 
					 
					Es cierto que no cotizaron a la Seguridad Social pero y su 
					trabajo, de tantos años ¿No ha sido lo suficientemente 
					productivo para merecer una vejez digna y sin pasar 
					estrecheces? 
					 
					Me consta, porque conozco casos, que hay señoras mayores que 
					su pensión no les alcanza a fin de mes y que para malvivir 
					se privan de muchas cosas necesarias, estirando al máximo 
					sus pobres recursos.  
					 
					Algunas tienen que coger un taxi para llegar al Centro de 
					Salud, que les corresponde, porque carecen de agilidad para 
					subir a un autobús y ese coste lo tienen que deducir de sus 
					ingresos ¿Cómo les vamos a exigir que paguen, también, parte 
					de los medicamentos? 
					 
					Desde Mujeres Progresistas queremos hacer esta reflexión 
					porque muchas de ellas se encuentran en riesgo de exclusión 
					social y en un nivel económico tan bajo que rayan el nivel 
					de la más pura pobreza. 
					 
					 
   |