| 
                     
					Los sindicatos siguen estudiando a través de sus servicios 
					jurídicos la viabilidad y legalidad de los recortes que la 
					Ciudad Autónoma quiere llevar a cabo en las diferentes 
					empresas municipales de Ceuta. Si la pasada semana era UGT 
					quien se reunía con sus delegados, ayer por la mañana la 
					Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO mantuvo una 
					asamblea con sus delegados sindicales en estas empresas para 
					abordar la situación y decidir la respuesta si finalmente se 
					produjeran estos recortes. Durante la reunión se acordó 
					acudir junto a UGT a plantear en cada empresa municipal un 
					conflicto colectivo cuando se produzcan los hechos. 
					 
					La pasada semana UGT convocaba a los delegados y miembros 
					del comité de las Empresas y Sociedades Municipales para 
					estudiar el documento presentado desde la Administración 
					local y tomar las decisiones pertinentes contra el recorte 
					anunciado por el Ejecutivo de Vivas, llegando a la 
					conclusión de plantear conflictos colectivos en cada una de 
					las empresas afectadas. 
					 
					Precisamente ayer, la Federación de Servicios a la 
					Ciudadanía de Ceuta de CCOO convocó una asamblea de 
					delegados y miembros del comité de Puertas de África, 
					Angevicesa, Turismo, Parque Marítimo, Obimace, Obimasa, 
					RTVCE, Acemsa y demás empresas municipales para decidir por 
					unanimidad las acciones a llevar a cabo contra los recortes. 
					 
					Finalmente, tras el debate mantenido con la dirección de la 
					FSC-CCOO, los delegados han dejado clara la postura de no 
					acordar con la dirección de las distintas empresas 
					municipales ningún tipo de recortes. 
					 
					Desde CCOO se ha resaltado que hace una semana, la Ciudad a 
					través de la dirección de las distintas empresas 
					municipales, comunicaron a la representación de los 
					trabajadores el inicio de un periodo de consultas tal y como 
					establece el artículo 41 del Estatuto de los trabajadores. 
					 
					A través de un comunicado de prensa, la FSC-CCOO 
					considerado, tras un estudio realizado por los servicios 
					jurídicos del sindicato, “la posible ilegalidad de dichos 
					recortes”. 
					 
					Tal y como así lo anunciara la pasada semana la UGT, la 
					Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha informado 
					a los delegados y miembros de los Comités, el inicio de 
					Conflictos Colectivos hacia las empresas que efectúen los 
					descuentos anunciados. Así mismo se ha informado que estos 
					conflictos se harán de forma conjunta con UGT. 
					 
					Finalmente, a través del comunicado de prensa, la FSC-CCOO 
					también ha manifestado “el incumplimiento por parte del 
					Gobierno de la Ciudad en otros asuntos relacionados con los 
					planes de reordenación aprobados por la Ciudad, en dichos 
					planes también se contempla la Homogenización de todos los 
					trabajadores del Sector Público que dependen de la Ciudad 
					mediante la negociación de un Convenio Único”. 
					 
					Por último, CCOO se suma a la medida adoptada la pasada 
					semana por UGT ante los recortes anunciados por la Ciudad en 
					las empresas municipales, algo que el secretario general de 
					la Federación de Servicios Públicos de UGT, Juan Carlos 
					Pérez, catalogó como “injusto”, resaltando posteriormente 
					llevarán ante la justicia a la Ciudad. 
   |