| 
                     
					Decenas de ceutíes respondían ayer al llamamiento del Centro 
					de Transfusiones de Jerez para efectuar donaciones de sangre 
					y médula ósea. La cita era en el Palacio de la Asamblea. 
					Ayer fue en horario de tarde, pero hoy podrá realizarse 
					durante prácticamente toda la mañana. La iniciativa responde 
					a la creciente necesidad de sangre y médula ósea. 
					 
					El Palacio de la Asamblea acogía ayer una donación de sangre 
					y médula ósea coordinada por un equipo del Centro de 
					Transfusiones de Jerez, desplazado hasta Ceuta a tal efecto. 
					En torno a las 20.00 horas, la cola era de más de veinte 
					personas y la organización para las extracciones era 
					perfecta, bajo la dirección de la supervisora Gloria Rivero. 
					 
					Una de las personas que colaboraba con la iniciativa es una 
					enfermera voluntaria que supera los ochenta años, Ángeles 
					Hernández, con una vitalidad extraordinaria. Fue donante 
					hasta que cumplió los 65 años y asegura que sus compañeros 
					del centro “no dejan que me vaya, quieren que siga 
					colaborando”.  
					 
					En efecto, es una de las personas que recibe a los 
					altruistas que deciden donar su sangre o su médula ósea, 
					haciendo cola incluso para ello. Los ceutíes, como se podía 
					comprobar ayer, son solidarios en este tipo de iniciativas. 
					 
					Ayer se estableció un horario de donaciones entre las 17.30 
					y las 22.00 horas. Hoy se realizará en horario de mañana, 
					entre las 09.30 y las 13.00 horas. La cuantificación de las 
					donaciones no se había efectuado, pero se estaban superando 
					las expectativas más optimistas, gracias a la actitud 
					solidaria de los ceutíes. El primer envío de sangre y médula 
					se iba a realizar anoche mismo, en una ambulancia 
					especializada, que se iba a dirigir a última hora hacia 
					Jerez, para transportar su preciosa carga. 
					 
					Como explicaba Ángeles Hernández, “la demanda de los 
					hospitales es cada vez mayor”, por lo que la iniciativa 
					adquiere cada vez mayor importancia. En la entrada, los 
					voluntarios reciben a los aspirantes a donantes, recaban sus 
					datos y les informan de todos los detalles que han de 
					conocer. 
					 
					Las donaciones son indoloras. En lo referente a la donación 
					de médula ósea el proceso es algo más complejo y aquellos 
					que deciden a realizarla han de prepararse para una sesión 
					que normalmente no excede de la media hora. En cuanto a las 
					donaciones de sangre, habitualmente el tiempo medio que se 
					tarda es un cuarto de hora. Los procesos de extracción de 
					sangre y médula ósea se realizan por parte de profesionales 
					altamente cualificados y se cuenta con las máximas garantías 
					sanitarias. 
   |