| 
                     
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					acordó ayer con el secretario de Estado de Cultura, José 
					María Lasalle, la próxima celebración de una reunión 
					bilateral para abordar diferentes cuestiones pendientes, 
					entre otras, la puesta en marcha de la actuación de la 
					Puerta Califal, que la consejería estudia abrir a las 
					visitas durante las obras. 
					 
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					acordó ayer con el secretario de Estado de Cultura, José 
					María Lasalle, la próxima celebración de una reunión 
					bilateral para abordar diferentes cuestiones pendientes, 
					entre otras, la puesta en marcha de la actuación de la 
					Puerta Califal, que la consejería estudiará abrir a las 
					visitas durante la ejecución del proyecto de puesta en 
					valor. Según informa una nota de prensa, Deu coincidió con 
					Lasalle en la reunión de la Conferencia Sectorial de 
					Cultura, que se celebró ayer en el Museo Artium de Arte 
					Contemporáneo de Vitoria y en la que se acordó la creación 
					de un grupo de trabajo de cooperación entre todas las 
					autonomías con el fin de aprovechar las posibilidades de una 
					línea transversal de la política cultural de cada una. Igual 
					que en ese grupo, Ceuta tendrá representación en el Consejo 
					de Cooperación Archivística, de cuya creación se informó 
					también durante la cita.  
					 
					En relación a la próxima bilateral, Deu y Lasalle acordaron 
					cerrar la fecha del encuentro, que la consejera del Gobierno 
					local aprovechará para perfilar el papel del ministerio en 
					la conmemoración, en 2015, de los 600 años de la llegada de 
					los portugueses a Ceuta.  
					 
					El programa de actividades con motivo de la Sectorial de 
					Cultural terminó con una visita a la catedral de Santa 
					María, en Vitoria, donde se realizan visitas guiadas pese a 
					los trabajos que se están acometiendo en el edificio 
					religioso para que los interesados conozcan no sólo el 
					templo sino también en qué consisten tales trabajos. Esta 
					iniciativa, puesta en práctica en otras comunidades de la 
					mano de la marca registrada ‘Abierto por obras’, es motivo 
					de estudio por parte de la consejería, que baraja hacer lo 
					mismo en la Puerta Califal. Con ese fin, Deu entabló 
					contacto con sus responsables, así como con los del 
					Departamento de Cultura del Gobierno Vasco para conocer qué 
					pasos dar en aras a lograr ese propósito.  
					 
					“Requiere la firma de un convenio y el cumplimiento de una 
					serie de condiciones que estudiaremos”, explicó Deu, para 
					quien las visitas mientras duren los trabajos de la puesta 
					en valor de la Puerta Califal servirán para conocer esa 
					parte del patrimonio, explicar lo que se va a hacer, 
					sensibilizar a los visitantes sobre su importancia y 
					concienciar sobre la necesaria protección y cuidado de ese 
					bien.  
   |