| 
                     
					La Asamblea de Melilla procedió ayer a la aprobación inicial 
					de los presupuestos generales de la ciudad autónoma de 2012, 
					elaborados con la premisa de cumplir el déficit cero y que 
					han recibido el apoyo del PP, grupo mayoritario, y de CPM, 
					principal partido de la oposición. El presupuesto de Melilla 
					contará este año con un importe consolidado de 250,5 
					millones de euros, dentro del que se incluyen los organismos 
					autónomos y sociedades mercantiles. 
					 
					El grupo CPM ha dado el visto bueno a las cuentas de este 
					año tras el compromiso del Gobierno de dedicar 1,2 millones 
					a la lucha contra el desempleo y la pobreza, en caso de un 
					aumento de los ingresos, así como de tener en cuenta para el 
					próximo año las enmiendas presentadas por los “cepemistas” 
					orientadas a la lucha contra la exclusión social. 
					 
					El Gobierno melillense ha defendido sus cuentas, ya que 
					todos los presupuestos que ha venido haciendo desde el año 
					2000 se han realizado con “prudencia, coherencia y 
					sensatez”. 
					 
					Según ha expuesto el vicepresidente primero del Ejecutivo 
					melillense, Miguel Marín, estas tres premisas han permitido 
					a Melilla cumplir con el déficit cero mucho antes del año 
					2020 y tener una de las administraciones públicas “más 
					saneadas y más solventes” de toda España. 
					 
					El presidente melillense, Juan José Imbroda, ha afirmado, 
					además, que Melilla está entre las autonomías con “mejor 
					solvencia”, con un endeudamiento del 5 por ciento del PIB y 
					una carga financiera del 10 por ciento. 
					 
					El portavoz de PPL, Julio Liarte, ha criticado que el 80 por 
					ciento del presupuesto se dedique a gastos corrientes, así 
					como que se aumente la política de subvención frente a la 
					inversión, algo que, a su juicio, crea un clientelismo. 
					 
					Por su parte, el socialista Dionisio Muñoz ha censurado el 
					retraso “injustificado” de las cuentas, ya que ha sido 
					necesario esperar medio año para aprobar un presupuesto que 
					es una continuación del aprobado el año anterior. 
					 
					Ha aludido al gasto “excesivo” en órganos de Gobierno, en 
					publicidad e imagen, así como en defensa jurídica o en 
					festejos, que suponen una media de 4.657 euros al día. 
					 
					CPM ha abogado por un reajuste de la partidas, con objeto de 
					combatir el paro y la pobreza, para lo que sugiere una 
					asignación de unos 16 millones de euros. 
   |