| 
                     
					La alta tasa de paro juvenil que se ha alcanzado en el país 
					ha llevado a Nuevas Generaciones (NNGG) a crear un foro con 
					varias asociaciones juveniles cuyo objetivo es elaborar un 
					Plan de Empleo Juvenil, en el cual se establecen cuatro 
					pilares fundamentales: Formación y Educación, Jóvenes 
					Desempleados, Jóvenes Emprendedores y Jóvenes en Zonas 
					Rurales. Desde NNGG en Ceuta se suman a esta iniciativa, 
					según han explicado en un comunicado en el aclaran las 
					partes queen este Plan de Empleo Juvenil han colaborado 
					representantes de órganos juveniles como el director general 
					de INJUVE, Rubén Urosa; el presidente del Consejo de la 
					Juventud de España, Ricardo Ibarra; el presidente de ATA, 
					Lorenzo Amor; el presidente de la Asociación de Jóvenes 
					Empresarios, David Alva; y el presidente de Junior Empresas, 
					Ismael Novo. 
					 
					Los pilares de este documento se centran en la formación y 
					la educación, que para NNGG, “es uno de los puntos más 
					importantes a la hora de crear empleo porque cada vez se 
					solicita una mayor preparación para acceder al mercado 
					laboral”. Por ello, proponen que se implante el sistema de 
					formación dual, dirigido a “conseguir que haya una conexión 
					real entre la formación y el mercado de trabajo”. 
					 
					Ofrecerles la oportunidad de seguir formándose además de un 
					puesto de trabajo a los jóvenes desempleados, fomentar el 
					espíritu emprendedor o reactivar el sector rural para evitar 
					la emigración de los jóvenes a las grandes ciudades, son el 
					resto de propuestas de este plan.  
   |