| 
                     
					La trayectoria del Festival Flamenco de Ceuta y de la 
					Tertulia Flamenca serán reconocidas en la XXXIII edición del 
					Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro (Torre Pacheco) que 
					se celebra entre el 21 y el 26 de agosto y que este año 
					entregará una de sus tres medallas de oro a Ceuta. Sus 
					responsables, junto al alcalde de la localidad murciana 
					donde se celebra, presentaron ayer el festival en la ciudad. 
					 
					Ceuta se ha convertido este año en la invitada especial de 
					la XXXII edición del Festival Internacional de Cante 
					Flamenco de Lo Ferro, que se celebra en la localidad 
					murciana de Torre Pacheco. El coordinador de este evento, 
					Francisco Aparicio, y el alcalde del municipio, Daniel 
					García, visitaron ayer la ciudad para presentar este evento, 
					el tercer concurso de cante flamenco más importante del 
					país, e invitar a todos los ceutíes a presenciar esta 
					edición que se celebrará del 21 al 26 de agosto. Y es que, 
					este año la ciudad, junto con Lorca y la Asamblea Regional 
					de Murcia, recibirá la medalla de oro de este festival 
					organizado por la peña ‘Melón de Oro’.  
					 
					El motivo no es otro que reconocer “la trayectoria del 
					Festival de Flamenco y de su Tertulia, cuyo esfuerzo ha 
					trascendido el paso del Estrecho” reconoció Aparicio que 
					añadió: “Los que somos aficionados al flamenco sabemos que 
					en Ceuta se vive muy intensamente y que además se recibe un 
					apoyo institucional muy importante, que es muy de agradecer 
					en estas fechas”. “Por ese flamenco vivo que existe en 
					Ceuta, por eso tenemos el honor de concederle a Ceuta la 
					medalla de oro” afirmó el coordinador del festival que 
					pretende que este reconocimiento no se quede ahí y por ello 
					propuso que cada año el ganador del Melón de Oro -el máximo 
					galardón de este certamen- actúe también en el Festival de 
					Flamenco de Ceuta . 
					 
					Por su parte, el alcalde de la localidad murciana de Torre 
					Pacheco invitó a todos los ceutíes a disfrutar de las noches 
					de agosto cuyo silencio se rompe por el sonido de la 
					guitarra y de los cantaores. García quiso explicar en apenas 
					unos minutos qué significa este festival y por qué se 
					encontraban en Ceuta con la esperanza de que esta medalla se 
					convierta en el principio de una relación duradera entre la 
					ciudad y el municipio. 
					 
					García apeló a las coincidencias que existen entre ambos 
					territorios sobre todo en la mezcla de culturas ya que el 
					municipio murciano cuenta con ciudadanos de 62 
					nacionalidades. “Somos un municipio de acogida y estamos 
					aprendiendo aquello en que los ceutíes sois maestros: el 
					proceso de la integración”, resaltó el alcalde pachequero 
					que abogó por estrechar lazos entre ambos territorios.  
					 
					Reconocimiento a la Tertulia 
					 
					Juan Vivas no pudo más que coger ese lazo que le han lanzado 
					desde Torre Pacheco y aseguró sentirse muy orgulloso por 
					este reconocimiento “a la relación que existe entre Ceuta y 
					el Flamenco” y a sus grandes exponentes como es José 
					Escobedo, el presidente de la Tertulia Flamenca, que estuvo 
					presente en el acto.  
					 
					“Este gesto no lo vamos a olvidar” aseguró Vivas para quien 
					Torre Pacheco y el Festival de Lo Ferro ya han quedado 
					“dentro del corazón de todos los ceutíes”. 
   |