| 
                     
					Según la cuenta del proveedor Viajes Trujillo S.L. incluida 
					en la contabilidad del Asociación Deportiva Ceuta, entre el 
					club y la agencia de viajes hubo movimientos por un importe 
					total de 1.790.083, 94 euros, durante las temporadas 
					2006/07, 2007/08, 2008/09 y 2009/10, o lo que es lo mismo, 
					durante los cuatro años que estuvo Felipe Escane en la 
					presidencia, con Antonio García Gaona como colaborador del 
					equipo y a la vez presidente de la Federación de Fútbol de 
					Ceuta y uno de los socios de la citada agencia de viaje.  
					 
					La relación entre el ex presidente de la Asociación Felipe 
					Escane y Antonio García Gaona fue siempre muy estrecha y 
					además en más de una ocasión se les pudo ver en alguna rueda 
					de prensa conjunta para hablar de los proyectos de la AD 
					Ceuta, que no eran otros que intentar el ascenso de 
					categoría. Incluso Felipe Escane desde la llegada de García 
					Gaona a la Federación de Fútbol entró a formar parte de la 
					misma como asesor del presidente, cargo que ha ostentado 
					hasta la obligada dimisión de la junta directiva de la FFCE 
					debido a las elecciones que habrá próximamente en el ente 
					federativo. 
					 
					Las cantidades que reflejan los movimientos entre la empresa 
					Viajes Trujillo S.L. y la AD Ceuta se pueden considerar 
					importantes, pues estaríamos hablando de cerca de 1.800.000 
					euros (300 millones de las antiguas pesetas). En el primer 
					año que Felipe Escane y su grupo llegan a la presidencia de 
					la Asociadión Deportiva Ceuta, temporada 2006/07, la 
					contabilidad de la AD Ceuta refleja unos movimientos 
					económicos entre el club y la empresa Viajes Trujillo S.L 
					que asciende a la cantidad de 530.052,20€ (cerca de 90 
					millones de pesetas). En la temporada 2007/08 la cantidad 
					fue de 389.320,72€ (65 millones aproximadamente). Las 
					cantidades contabilizadas vuelven a crecer en las dos 
					últimas temporadas que Felipe Escane, con Antonio García 
					Gaona como colaborador, sigue al frente del equipo hasta su 
					marcha en junio de 2010. En la temporada 2008/ 09, esa 
					cantidad alcanzó los 404.943,33€ (más de 67 millones) y en 
					la última campaña 2009-2010 se llega a los 465.768,69€ (unos 
					77 millones de pesetas). 
					 
					Facturas 
					 
					En los apuntes contables reflejados en las cuentas que 
					presentó en su día el club blanco, se pueden ver distintas 
					facturas correspodientes a desplazamientos, entre los que 
					sorprende el realizado a Cartagena que superó los 4.500 
					euros. Pero hay más, ya que se puede apreciar que el viaje a 
					Caravaca para jugar el partido frente al conjunto murciano 
					alcanzó la cifra de 7.000,87 euros. 
					 
					En la temporada siguiente, la factura más llamativa es la 
					que se presenta tras el viaje a Estepona, apenas a unos 
					cincuenta kilómetros, y que ascendió a 4.332 euros. 
					¿Sorprendente?. 
					 
					En la temporada 2007-2008, lo más llamativo son los 
					desplazamientos a Pontevedra y Girona, pues entre los dos, 
					recuerden la fase de ascenso a Segunda División, alcanzan 
					los 56.502,58 euros, algo más de nueve millones de las 
					antiguas pesetas, un gasto muy alto para un equipo de 
					Segunda B que siempre tuvo como primera medida, según los 
					dirigentes de esa época, reducir la deuda que arrastraba en 
					aquellos momentos la entidad local de Segunda B. Otro 
					ejemplo: los desplazamientos a Lorca/Lorqui alcanzan la 
					cifra nada despreciable de 14.919 euros. 
					 
					También se pueden apreciar cargos de viajes de otros equipos 
					de la entidad -Regional -eliminatoria de ascenso a Melilla 
					incluida por valor de 8.000 euros-, Liga Nacional o 
					triatlón- o jugadores del equipo a nivel personal. 
					 
					Cargos 
					 
					Junto con los apuntes contables de las facturas aparecen 
					distintos cargos, entre lo que llaman la atención los 
					relacionados con los pagos de las nóminas de la plantilla de 
					jugadores por parte de Viajes Trujillo S.L., como la de 
					septiembre de 2006 que alcanzó los 62.000 euros. Este tipo 
					de cargos prosiguieron fechas más tarde, como la nómina del 
					mes de diciembre que fue de 60.000 euros o la misma cantidad 
					por idéntico motivo en el mes de marzo. Al mismo tiempo se 
					producen reintegros a favor de Viajes Trujillo como ocurrió 
					con el convenio entre Buquebus y la AD Ceuta, que ascendía a 
					90.000€. 
					 
					Entre los cargos figura también, por ejemplo, entradas para 
					el partido frente al Granada que alcanzó los 640 euros.  
					 
					Lo cierto y pese a que en total los ‘movimientos’ entre 
					Viajes Trujillo S.L. y la AD Ceuta llegaron a estar próximos 
					al 1.800.000 euros, su cuenta con el club quedó 
					completamente a cero antes de 30 de junio de 2010, unos días 
					antes de la salida de la junta directiva que llevó las 
					riendas del equipo blanco durante las citadas cuatro 
					temporadas, produciéndose un reintegro de 112.410€ a favor 
					de la citada agencia de viajes. 
					 
					Documentos 
					 
					Si bien todos estos apuntes estan reflejados en la 
					contabilidad de la AD Ceuta, en el club no existe ningún 
					documento de pago (facturas, nóminas, recibos, etc) que 
					justifiquen los citados movimientos. Según alegó el ex 
					presidente de la Asociación Deportiva Ceuta Felipe Escane el 
					29 de julio del 2011, en una rueda de prensa, los documentos 
					quedaron totalmente deteriorados tras unas graves 
					inundaciones que sufrió la sede del club ceutí, situada en 
					González de la Vega. 
					 
					Como se pueden ver con estos datos la relación entre Viajes 
					Trujillo S.L. y el club blanco fue bastante estrecha, con 
					unos movimientos contables bastante importantes. 
   |