| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - MIÉRCOLES, 23 
					DE MAYO DE 2012  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Movilización en contra de 
					recortes educativos  | 
                		 
						
                  | 
                     Los recortes en Educación sacaron 
					a la calle a unas 800 personas. A pesar de la destacada 
					cifra, Ceuta se ha situado por debajo del seguimiento de una 
					huelga que en el resto de España ha sido secundada por 
					encima del 80%, según los sindicatos. Un 30% menos de 
					profesores, alumnos y padres se concentraron en Ceuta para 
					defender que la enseñanza no es un gasto, sino una inversión 
					en el futuro de los más pequeños. Unos recortes que el 
					Gobierno central considera necesarios y cree que no 
					afectarán a los servicios básicos de la Educación. Pero los 
					sindicatos han puesto el grito en el cielo por un 
					‘tijeretazo’ que no entienden y no creen oportuno. Por algo 
					será que el Ejecutivo ha planteado estos ajustes. No queda 
					otro remedio que ‘apretarse el cinturón’ ante la grave 
					crisis que ahoga al país. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Veintiún años después, 
					todavía sin EDAR  | 
                		 
						
                  | 
                     Una directiva europea de 1991 dice 
					que todas las ciudades pertenecientes a los países de la UE 
					deben disponer de una Estación Depuradora de Aguas 
					Residuales. En 1995, se traspuso esta normativa para que se 
					pusieran en marcha proyectos rezagados. En 2001 expiró el 
					plazo y en 2005 Ceuta firmó, tras una prórroga, el convenio 
					para la construcción de la EDAR. Dos años después comenzaron 
					las obras. Año 2012: tras innumerables anuncios de apertura 
					de la estación, tan necesaria para una ciudad que no debería 
					estar vertiendo aguas residuales al mar, continúa sin 
					abrirse y por lo que se prevé, queda todavía ‘para rato’. El 
					alumbrado parece ser el ‘principal problema’ de la apertura. 
					¿Será cierto que esta vez sí que habrá noticias positivas y 
					Ceuta tendrá por fin su EDAR? 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |