| 
                     
					 
					Teniendo en cuenta los últimos acontecimientos que se están 
					produciendo dentro de la sanidad Ceutí, tras un tiempo 
					prudencial desde los nombramientos del director territorial 
					y gerente, queremos trasmitir a la opinión pública lo que a 
					nuestro entender es la realidad que acontece dentro del 
					Ingesa. 
					 
					Desde la llegada desde este nuevo tándem directivo al Ingesa, 
					se anunció tanto en medios de comunicación como en los 
					distintos encuentros de presentación mantenidos con los 
					delegados sindicales, la predisposición de mantener una 
					relación fluida con los sindicatos calificándonos en estas 
					reuniones como “líderes”, “miembros de importancia en la 
					estructura de la institución”, pidiendo nuestra colaboración 
					en la detección y resolución de conflictos. Tras la época 
					anterior que fue dura en el aspecto de negociación y 
					relaciones, vivimos esta nueva etapa con optimismo e 
					ilusión, esperando de nuestros directivos D. Manuel Cabeza y 
					D. Fernando Pérez-Padilla mantuvieran este nuevo talante 
					conscientes que la época que vivimos actualmente es dura en 
					lo laboral y económico. 
					 
					Por desgracia, después de tres meses de mandato de uno y 
					casi del otro, la realidad dura e inexorable obliga a esta 
					Federación de Sanidad de CCOO a dirigirnos a ustedes no para 
					felicitarnos, sino para dar a conoce que todo lo que nos han 
					dicho era una burda mentira, que nuestras expectativas se 
					diluyeron hace tiempo y que el actual problema de Ingesa es 
					su cúpula directiva. 
					 
					Actualmente el entendimiento con esta central sindical es 
					menos que nada, el gerente no atiende peticiones de reunión 
					de CCOO, desde el 3 de abril de este año tenemos pedida 
					reunión con orden de día por escrito, estas son sus puertas 
					abiertas, si se ve obligado a recibirnos con carácter 
					urgente cosa que solo ha ocurrido en una ocasión por los 
					problemas de cobertura de pediatra, nos encontramos tras las 
					puertas “cerradas”, un muro que no acepta la oferta de 
					negociación ni la mano tendida, que nos amenaza con no 
					volver a recibirnos y no tener nada más que negociar ni 
					hablar.  
					 
					Nos parece que su pasado reciente como representante de CSI-F 
					ha sido borrado de su memoria, le recordamos que usted tiene 
					la obligación de atender a los representantes de los 
					trabajadores, que somos sus representantes electos, que no 
					solicitamos reuniones por el placer de vernos las caras sino 
					para tratar temas de importancia y que los escritos que 
					mayoritariamente no nos contesta, son para recibir la 
					información que es necesaria para cumplir nuestra función 
					que está amparada por la legislación vigente, hechos este 
					que usted ha olvidado en un ataque de amnesia selectiva de 
					su pasado sindical. 
					 
					Lamentamos profundamente la dimisión en bloque de la 
					Dirección de Enfermería y Médica de Atención Primaria, que 
					siempre nos han recibido cuando le hemos trasladado 
					situaciones laborales, ahí si encontrábamos las puertas 
					abiertas para dialogar. Es significativo que estos 
					directivos hayan dimitido tras ser nombrados escasamente 
					hace dos meses y apoyamos su decisión, que seguro que ha 
					sido dura y difícil, siempre es importante volver con la 
					cabeza alta, desde CCOO agradecemos vuestro trato para con 
					nosotros, y ánimo: Mimí y Juan Carlos. 
					 
					Desde la sección de Sanidad de CCOO entendemos que esta 
					decisión se debe a las situaciones que han propiciado tanto 
					el gerente como director territorial y que afectan de una u 
					otra forma a los trabajadores de Ingesa como: imposición, 
					control horario como castigo, escasez de sustitución, 
					ordenes de incorporación inmediata de facultativos con plaza 
					en primaria para hacer guardias en HUCE, gran interés por 
					modificar bases de la mesa de contratación desde su llegada, 
					establecer perfiles y requisitos que nunca han existido para 
					ciertas contrataciones, contrataciones con 24 horas de 
					antelación, traslado de los trabajadores de Gerencia de 
					Atención primaria al HUCE, adjudicarse personal 
					administrativo del 061 como asistente y/o conductor, obligar 
					a la realización de tardes en el servicio de urgencias de 
					HUCE a un grupo de médicos interinos en contra de los pactos 
					sindicales, falta de actuación en el área de Psiquiatría y 
					un largo etcétera de temas a los que esperamos respuesta 
					escrita. 
					 
					Esta es nuestra realidad, con la que los delegados de CCOO 
					lidiamos día a día, pero nadie nos va a amedrentar, 
					trataremos de seguir llevando a cabo nuestra labor como 
					mejor entendemos, aunque en tan corto espacio de tiempo 
					hayamos pasado de la luz a la más oscura y tétrica sombra. 
   |