| 
                     
					El Juzgado de lo Contencioso acogió ayer el juicio en el que 
					se le solicita a la Ciudad una indemnización de 5.300 euros 
					por la caída que sufrió un hombre en la calle Delgado 
					Serrano. El afectado, que padeció varias lesiones a causa 
					del resbalón, denunció a la Administración por entender que 
					su caída se debía al mal estado en el que se encontraba el 
					acerado que fue renovado en diciembre del año pasado. 
					 
					Si por algo tiene fama la calle Delgado Serrano es por ser 
					una de las más resbaladizas de la ciudad. En sus aceras 
					decenas sino centenares de vecinos se han caído alguna vez, 
					unos con la fortuna de salir ilesos y otros con la mala 
					suerte de acarrear una lesión. Este fue el caso del hombre 
					que denunció a la Ciudad Autónoma tras resbalar en la acera 
					izquierda en sentido descendente de esta céntrica calle. Los 
					hechos ocurrieron el 27 de julio de 2010 sobre las doce del 
					mediodía y ayer ambas partes se encontraban en el Juzgado de 
					lo Contencioso. 
					 
					Durante la vista declararon dos empresarios que tienen sus 
					negocios en la calle para confirmar que allí todos los días 
					se resbalaba alguien “lloviera o no”, afirmó uno de los 
					testigos. Ambos vieron como el afectado caía en a mitad de 
					la cuesta para caer rodando hasta abajo.  
					 
					Tras el suceso fueron muchos los que firmaron a favor de que 
					se cambiara el acerado y ayer el abogado de la acusación 
					presentó estas más de 500 rúbricas. La Ciudad tomó buena 
					nota, pues en diciembre de 2011 comenzó a cambiar las aceras 
					de la calle y poco antes había instalado pasamanos. Medidas 
					que la acusación lamentó que llegarán “tarde” para su 
					cliente. Este exige a la Administración local una 
					indemnización de 5.312 euros. Por su parte, el abogado que 
					defiende los intereses de la Ciudad aludió al informe que en 
					su día elaboraron los técnicos y en el que se desestima el 
					recurso por entender que “no queda acreditada la relación de 
					causalidad entre la caída y la responsabilidad de la 
					Administración local”. 
   |