| 
                     
					La Policía Local conmemoró ayer el día de su patrón, San 
					Urbano, con un acto en el que se entregaron dos Cruces al 
					Mérito Profesional, varias felicitaciones públicas, y se 
					realizó un homenaje muy especial a Yamal Mohamed, el agente 
					que falleció el pasado mes de abril por una parada 
					cardiorespiratoria, cuya familia asistió al acto como 
					invitados. 
					 
					Los miembros del Cuerpo de la Policía Local estaban ayer de 
					celebración con motivo de San Urbano, su patrón, pero una 
					parte de ellos también se encontraba de luto al recordar a 
					su compañero fallecido hace apenas un mes, Yamal Mohamed. Su 
					memoria estuvo presente durante todo un acto en el que Ángel 
					Gómez pronunció su primer discurso oficial tras volver a 
					tomar las riendas de este Cuerpo.  
					 
					El recién nombrado superintendente arrancó su alocución 
					poniendo de relieve su orgullo por volver al Cuerpo de 
					Policía Local cuyo trabajo es “hacer valer las normas y los 
					derechos de los ciudadanos” en todos los actos que se 
					realizan en la ciudad. Labor en la que agradeció la 
					colaboración que existe con Policía Nacional, Guardia Civil, 
					Fuerzas Armadas y Policía Portuaria. Pero además de 
					reconocer la tarea que llevan acabo los agentes locales, 
					Gómez también se fijó objetivos de futuro como 
					superintendente. “Somos y seremos en un futuro una Policía 
					Local integrada en los barrios, familiarizada con el entorno 
					en el que presta su servicio, cercana a los ciudadanos y 
					conocedora de sus problemas cotidianos. En definitiva, un 
					modelo de policía preventivo, asistencial y de calidad, 
					comprometido con el progreso y el desarrollo de nuestra 
					ciudad”, resumió.  
					 
					Bel, artífice de la mejora 
					 
					Para concluir, Gómez quiso agradecer a Juan Vivas “el 
					constante apoyo” que como alcalde ha dado ha dado a la 
					institución. “Incluso en época de crisis como esta, Vivas no 
					ha escatimado esfuerzos para dotar al colectivo policial de 
					los medios necesarios para mantener los niveles de 
					eficacia”. Mientras que a su jefa directa, Yolanda Bel, 
					Gómez le reconoció que “a sus órdenes la Policía Local 
					mejorará en todos sus aspectos”.  
					 
					La entrega de felicitaciones públicas y la Cruz al Mérito 
					Profesional sucedió al discurso de Gómez. Tras este acto, la 
					familia de Yamal no pudo contener las lágrimas cuando 
					escucharon a Francisco Morales, compañero del fallecido, 
					reconocer el trabajo de este policía local que “como un 
					auténtico caballero legionario” había servido en el Cuerpo 
					desde 2003. Alrededor, todos los semblantes se tornaron 
					serios, emocionados con las palabras sinceras de Morales que 
					comenzó su discurso recordando que “algo se muere en el alma 
					cuando un amigo se va”. Y es que, el alma de la Policía 
					Local se ha quedado sin un pedazo desde que Yamal falleció 
					el pasado 16 de abril. “Compañero de sus compañeros, de los 
					de verdad, de los de mirarte a los ojos y transmitirte un 
					todo de calificativos afectivos que sólo poseen unos pocos” 
					dijo el agente para añadir: “Yamal tenía un corazón que no 
					le cabía en el pecho, que se le partió en dos un trocito 
					para su hijo y otro para su hija” . 
					 
					Figura de la mujer 
					 
					Juan Vivas, por su parte, quiso reflexionar sobre las 
					cualidades de la Policía Local de las que destacó los rasgos 
					de “auxilio, asistencia y atención al ciudadano”. Sobre 
					Yamal destacó su compañerismo. El presidente resaltó la 
					figura de la mujer en este Cuerpo del que dijo “necesita 
					todas las virtudes de la mujer”. “Vivimos tiempos difíciles 
					-reconoció Vivas- en los que hay que hacer de la necesidad 
					virtud”. 
   |