| 
                     
					José Antonio Florentino recurrirá a la Junta Electoral 
					Autonómica el fallo emitido el lunes por la Comisión 
					Electoral de la Federación de Fútbol de Ceuta. Concretamente 
					será el Registro de Asociaciones y Federaciones Autonómicas, 
					organismo perteneciente a la Consejería de Deporte, el que 
					recibirá el escrito en el que se impugnan las elecciones a 
					los miembros de la Asamblea por las irregularidades que 
					pudieron producirse durante dicho proceso de elección. A 
					pesar de que en el recurso se detallaban una por una las 
					actuaciones que pudieron nublar la transparencia del proceso 
					electoral, presentando como base legal el Reglamento General 
					de la Real Federación Española de Fútbol, la Comisión 
					Electoral de la FFC decidió fallar en contra del mismo pocas 
					horas después. 
					 
					Después de mantener una reunión con su equipo de trabajo, el 
					posible candidato a la presidencia de la Federación de 
					Fútbol de Ceuta tomó ayer la decisión de elevar su recurso 
					hasta la Junta Electoral Autonómica, máxima estancia a la 
					que se puede recurrir. Florentino, que en este nuevo escrito 
					volverá a señalar todas y cada una de las irregularidades 
					que pudieron apreciarse durante las votaciones del pasado 
					jueves, tiene previsto presentar hoy mismo su recurso, con 
					el fin de contar cuanto antes con el fallo. Un fallo que, de 
					ser favorable, anularía el proceso de elección de los 
					miembros de la Asamblea, y que obligaría a llevar a cabo 
					unas nuevas votaciones. 
					 
					Acta notarial 
					 
					Las irregularidades que pudieron producirse durante la 
					elección de los asambleístas obligaron a José Antonio 
					Florentino a presentarse en Notaría para que un notario 
					comprobase estas posibles anomalías. En el acta notarial, 
					presentada ayer, el fedatario apreció como la puerta de la 
					sala donde se llevaban a cabo las votaciones “estaba 
					cerrada”. De igual forma, el notario pudo apreciar cómo en 
					la mesa había tres urnas, “cada una de ellas está cerrada 
					con dos abrazaderas de plástico”, y no lacradas o selladas, 
					como así debía ser, para evitar la posible manipulación de 
					las mismas. 
					 
					De igual modo, se pidió un requerimiento notarial al 
					secretario de la FFC, José Urbano, a quien se le preguntó, 
					entre otros aspectos, por si la puerta permanecía 
					constantemente cerrada, si Pascual Vergara y Américo Canas 
					habían solicitado, por medio de escrito, presentarse como 
					interventores, el sistema de selección del personal de la 
					mesa electoral, la posible salida de votos de la sede o si 
					se podía votar por delegación, entre otras. En total fueron 
					trece las preguntar que se formularon a lo que se respondió: 
					“En contestación a su requerimiento le manifestamos que 
					hasta el próximo 29 de los corrientes, no se abre el plazo 
					de presentación de candidatura a elección de Presidente de 
					esta Federación, por lo que no podemos atenderle en su 
					solicitud, sin perjuicio de que una vez formulada aquella no 
					existirá ningún inconveniente en atender esa o cualquier 
					otra”. 
					 
					Así, a través de esta escueta contestación, firmada por José 
					María Oliveira como Comisión Gestora de la FFC y por el 
					secretario, José Urbano, se eludió cualquier tipo de 
					respuesta concreta a las numerosas preguntar que se 
					formularon para comprobar cuál fue la transparencia de este 
					proceso electoral. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					García Gaona confirma de manera oficial su candidatura 
					Antonio García Gaona confirmó ayer 
					de manera oficial su intención de presentarse a las próximas 
					elecciones a la presidencia de la Federación de Fútbol de 
					Ceuta, que se celebrarán el próximo jueves, 7 de junio. 
					Gaona, que ya había anunciado su intención de buscar la 
					reelección, se convierte en el primer candidato a estas 
					elecciones. El resto de posibles electores tendrán hasta 
					mañana jueves, 31 de mayo, para presentar sus candidaturas. 
					Para ello deberán presentar con las mismas el aval del 15% 
					de los miembros de la Asamblea, es decir, siete votos. La 
					Comisión Electoral será la encargada, el último día de 
					plazo, de comprobar la veracidad y legalidad de dichos 
					avales (pudiendo impugnarse hasta el 4 de junio), 
					confirmándose posteriormente el número definitivo de 
					candidatos. Si García Gaona fuese finalmente el único en 
					presentarse a este proceso electoral, debería esperar a las 
					votaciones del próximo jueves, no haciéndose definitivo su 
					nombramiento hasta ese momento.  
   |