| 
                     
					El Gobierno de Melilla está negociando con Radio Nacional de 
					España (RNE) el traslado de la antena de la emisora a una 
					zona del extrarradio, con objeto de poder llevar a cabo el 
					desarrollo urbanístico del lugar donde actualmente se 
					encuentra. Así lo manifestó ayer a los periodistas el 
					presidente melillense, Juan José Imbroda, quien ha visitado 
					las obras de urbanización que se están acometiendo en el 
					denominado sector S-11, donde se encuentra el distribuidor 
					de señal. 
					 
					El Gobierno de Melilla está negociando con Radio Nacional de 
					España (RNE) el traslado de la antena de la emisora a una 
					zona del extrarradio, con objeto de poder llevar a cabo el 
					desarrollo urbanístico del lugar donde actualmente se 
					encuentra. 
					 
					Así lo ha manifestado hoy a los periodistas el presidente 
					melillense, Juan José Imbroda, quien ha visitado las obras 
					de urbanización que se están acometiendo en el denominado 
					sector S-11, donde se encuentra el distribuidor de señal. 
					 
					A este respecto, tal y como afirmaba a los medios de 
					comunicación Juan José Imbroda, desde hace tiempo, el 
					Ejecutivo autonómico ha propuesto el traslado del antena, 
					para lo que se han ofrecido hasta tres nuevos 
					emplazamientos. 
					 
					Actualmente, la antena ocupa una superficie de 5.000 metros 
					cuadrados, un suelo que se encuentra “inutilizado” y al que 
					se pretende dar un nuevo uso. 
					 
					También se quiere trasladar la Sociedad Protectora de 
					Animales, que ocupa una superficie de unos 30.000 metros 
					cuadrados. 
					 
					El objetivo, según ha expuesto el presidente, es poder 
					urbanizar toda esta parcela, donde se prevé construir 
					viviendas y dedicar parcelas a equipamiento deportivo y 
					educativo. 
					 
					Finalmente, de momento, la Ciudad Autónoma ha invertido más 
					de un millón de euros en el proyecto de acondicionar la 
					zona, aunque se estima que la inversión global en toda la 
					parcela puede alcanzar los 17 millones de euros.  
   |