| 
                     
					El consejero de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y 
					Barriadas, Gregorio García Castañeda, mantuvo ayer una 
					reunión con los integrantes del comité de empresa de Urbaser 
					para conocer los motivos de la convocatoria de huelga para 
					el próximo día 9. Castañeda se comprometió tras la reunión a 
					mantener contactos con la directiva de Urbaser con el fin de 
					desbloquear la negociación e intentar evitar la huelga. 
					Los integrantes del Comité de Empresa de Urbaser fueron 
					citados ayer tarde en la Rotonda del Palacio Autónomico por 
					el consejero de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y 
					Barriadas, Gregorio García Castañeda. 
					 
					Durante el encuentro, que dio comienzo alrededor de las 
					19.00 horas, los trabajadores de la empresa de limpieza 
					transmitieron al consejero su preocupación ante las 
					“amenazas de despido y recorte salarial” que durante la 
					última reunión mantenida realizaron los directivos de 
					Urbaser. 
					 
					Los empleados de la empresa de limpieza mostraron en todo 
					momento a Castañeda la disponibilidad de retomar las 
					negociaciones y conseguir cerrar el convenio, recordándole 
					que conociendo la actual situación de crisis por la que está 
					atravesando el país y por consiguiente la ciudad, no han 
					realizado ninguna reivindicación económica y que las 
					propuestas planteadas a la empresa han sido todas ellas de 
					carácter social y por consiguiente sin coste añadido. A este 
					respecto, los trabajadores han resaltado que la empresa “no 
					acepta que los trabajadores fijo de jornada a 35 horas 
					semanales, disfruten de sus vacaciones en periodo de verano, 
					y que sean sustituídos por el personal contratado a jornada 
					parcial (sábado, domingos y festivos), tampoco quiere abonar 
					el concepto de Plus de Vinculación a la Bonificación en las 
					pagas extraordinarias y de beneficios, concepto este, por el 
					que la empresa se beneficia en las cuotas a la Seguridad 
					Social”. 
					 
					Los empleados de la empresa de limpieza han hecho saber al 
					consejero que la huelga es el único elemento de presión con 
					el que cuentan y que esta situación, “provocada por la 
					directiva de Urbaser”, la sufrirán todos los ceutíes. 
					Precisamente hoy, para cumplir con los plazos exigidos, se 
					entregará la documentación necesaria con los servicios 
					mínimos que se mantendrán para el próximo día 9, cuando se 
					desarrolle la huelga. 
					 
					Por su parte, el consejero atendió y recogió todas las 
					quejas formuladas por los empleados de Urbaser y aseguró no 
					entender cómo la empresa ha amenazado a los trabajadores con 
					recortes salariales y despidos sin conocer el nuevo pliego 
					de condiciones. 
					 
					Castañeda se comprometió a interceder por los trabajadores 
					ante la directiva de Urbaser con el fin de desbloquear las 
					negociaciones e intentar conseguir que se desconvoque la 
					huelga. Además, el consejero ha asegurado a los trabajadores 
					que el nuevo pliego de condiciones será publicado en el 
					Boletín Oficial de la Ciudad de la próxima semana, y que en 
					el mismo queda recogido que el personal está subrogado y 
					asegurado, por lo que la empresa no puede amenazar con 
					posibles despidos y recortes salariales. 
   |