| 
                     
					El consejero de Sanidad, Abdelhakim Abdeselam, acusa al PSOE 
					de “querer monopolizar la asistencia sociosanitaria en 
					relación a la igualdad de género”. “No compartimos lo que 
					dice el PSOE de que no existan en la Consejería de Sanidad 
					políticas de salud, social y de Igualdad”. Con estas 
					palabras se desligaba el consejero de las acusaciones de la 
					secretaria de Igualdad del PSOE, Sandra López, que acusaba a 
					la Ciudad de carecer de planes de salud para las mujeres.
					 
					 
					“Nosotros mantenemos el sistema sanitario de manera 
					universal y pública, e incluso lo blindamos para que no sea 
					motivo de confrontación política ni arma arrojadiza como lo 
					están haciendo ellos”, criticó el consejero.  
					 
					Las consejerías de Sanidad y Consumo, Asuntos Sociales y 
					Educación, Cultura y Mujer atienden conjuntamente a la 
					mujer, aunque la incluyen en campañas generales, según 
					explicó el consejero. “No podemos dividir cada programa de 
					salud que tenemos según el sexo, para empezar porque así lo 
					recoge la Constitución: todos somos iguales”, apuntó el 
					consejero, quien matizó que, sin embargo, sí se contabilizan 
					datos diferenciados. “En la última encuesta que hicimos de 
					condiciones de trabajo, el 53% eran hombres y el 47% eran 
					mujeres”, agregó el consejero. “En el programa de prevención 
					de la tuberculosis, la Unidad ha registrado más de 2.000 
					usuarios y unos 800 eran de mujeres”.  
					 
					“Violencia de género, prevención de embarazos no deseados, 
					atención a colectivos como las prostitutas, las mujeres 
					ingresadas en prisión o las inmigrantes” son algunas de las 
					actividades específicas que realizan también para este 
					sector de la población en particular.  
					 
					“En cuanto al cáncer de mama, por ejemplo, el programa está 
					dedicado en exclusiva a mujeres y se han hecho 4.300 
					mamografías”, puntualizó Abdeselam.  
					 
					El consejero ha hecho hincapié además en las campañas 
					informativas que se realizan en colegios y centros de otro 
					índole, actividades por los días mundiales, además de las 
					actuaciones concretas del Centro Asesor de la Mujer, con 
					equipos multidisciplinares.  
   |