| 
                     
					La senadora por Ceuta del Partido Popular, Luz Elena Sanín, 
					participa mañana lunes en la sesión correspondiente de la 
					Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa, como miembro 
					de la delegación española para intervenir en la Comisión de 
					Igualdad. La parlamentaria ceutí, basará su intervención en 
					plantear que hay que tender a la igualdad real entre hombres 
					y mujeres ya que, en la actualidad, no solo no existe sino 
					que está muy lejos de alcanzarse. 
					La senadora por Ceuta del Partido Popular, Luz Elena Sanín, 
					viaja esta tarde desde Málaga a París ya que mañana lunes ha 
					de participar en la sesión correspondiente de la Asamblea 
					parlamentaria del Consejo de Europa, como miembro de la 
					delegación española para intervenir en la Comisión de 
					Igualdad. 
					 
					La parlamentaria ceutí, basará su intervención en plantear 
					que hay que tender a la igualdad real entre hombres y 
					mujeres ya que, en la actualidad, no solo no existe sino que 
					está muy lejos de alcanzarse. Y para desarrollar su 
					argumentario, se basará en una serie de cuestiones 
					constatables como las limitaciones que impiden a las mujeres 
					alcanzar esa equiparación con los varones, como que los 
					embarazos suponen un problema y un veto a nivel laboral que 
					no hace posible el desarrollo integral de la mujer, así como 
					el hecho de que los grandes puestos en los altos cargos de 
					empresas de todo tipo, están aún muy lejos de ser alcanzados 
					por las mujeres, ya que el gran porcentaje de los mismos los 
					ocupan los hombres. 
					 
					Para Luz Elena Sanín, “no hay una verdadera conciencia 
					social en este ámbito, donde se exigen idénticas 
					oportunidades, planteando que diversas circunstancias no 
					tengan que incidir para menoscabar los derechos femeninos”. 
					 
					En opinión de la parlamentaria, uno de los grandes objetivos 
					del milenio es esta igualdad por la que se lucha en la 
					actualidad y que figura como un logro a conseguir. 
					 
					Los términos de la intervención 
					 
					La senadora hará un planteamiento en los siguientes 
					términos: “La igualdad entre hombres y mujeres, uno de los 
					principales objetivos del milenio, lejos de alcanzarse hasta 
					tanto en cuanto los hombres y mujeres no tengan las mismas 
					oportunidades para acceder en igualdad de condiciones a 
					cualquier cargo público o privado y, como no, para acceder 
					en igualdad de condiciones al trabajo, a la educación, a la 
					sanidad pública, a la cultura o al deporte”. 
					 
					Exige en reconocimiento 
					 
					La parlamentaria en su intervención ante el Consejo de 
					Europa se referirá también a un hecho: la situación de 
					muchas mujeres en desamparo. “Hay cientos de mujeres en el 
					mundo -dirá Luz Elena Sanín-, que no han tenido acceso a la 
					educación, que no saben leer o escribir y que vienen 
					desarrollando una actividad doméstica o agrícola sin el 
					reconocimiento de la sociedad ni de los Estados a los que 
					pertenecen; por ende, sin ningún derecho que les permita su 
					visualización y el libre desarrollo de su personalidad”. 
					 
					La discriminación 
					 
					Luz Elena Sanín señalará que “cierto es que el Consejo de 
					Europa está trabajando junto con otras organizaciones como 
					“un woman”, una plataforma fundamental para seguir avanzando 
					en la lucha por la consecución de la igualdad real de 
					oportunidades entre hombres y mujeres en todo el mundo.  
					 
					La discriminación salarial, la trata de mujeres y niñas con 
					fines de explotación sexual o laboral, la violencia contra 
					las mujeres o las traba impuestas para acceder en igualdad 
					de condiciones a puestos de dirección, son todavía algunos 
					de los problemas concretos que atentan contra el objetivo de 
					igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; y es 
					precisamente contra ello -especifica la senadora en su 
					argumentario-, que debe seguir trabajando el Consejo de 
					Europa”. 
					 
					La civilización y la integración 
					 
					Alude Sanín Naranjo a una frase referida a la 
					intercomunicación entre civilización e integración: “Puede 
					juzgarse el grado de civilización de un pueblo por el grado 
					de integración en él, de las mujeres...” 
					 
					Y en este sentido, la política ceutí, desarrolla su discurso 
					con el siguiente enfoque: “No podemos permitir que una mujer 
					sea discriminada por el hecho de serlo, ni permitir que 
					reciba por esa razón, un salario inferior al que recibe el 
					hombre por la misma actividad. El Consejo de Europa y los 
					Estados miembros, han de seguir trabajando para que no haya 
					una sola mujer discriminada por el hecho de serlo; se ha de 
					poner en valor, el trabajo en el hogar de las amas de casa y 
					de las mujeres del campo reconociéndoles un salario mínimo y 
					con ello, el acceso a la Seguridad Social y acercar a ellas 
					una educación universal y el acceso a la sanidad pública”. 
   |