| 
                     
					Los sindicatos han mostrado su malestar por las “amenazas de 
					despido” por parte del Gobierno local ante los posibles 
					conflictos colectivos y denuncias ante los tribunales que ya 
					han asegurado las diferentes centrales sindicales en el caso 
					de hacerse efectivos los recortes salariales, algo que al 
					parecer quedará reflejado en la próxima nómina. Por tal 
					motivo, desde CSI-F se ha iniciado un proceso de 
					recopilación de documentación y ha solicitado las actas de 
					los diferentes consejos de administración celebrados durante 
					la pasada semana en las empresas municipales, así como los 
					informes en los que se han basado para realizar dichos 
					recortes. 
					Durante esta semana se ha venido celebrando en las 
					diferentes empresas municipales sus respectivos consejos de 
					administración donde finalmente y gracias a los votos de los 
					integrantes del PP los recortes planteados desde la 
					Administración han recibido el visto bueno, pese a la 
					negativa de PSOE y Caballas. 
					 
					Por su parte, los sindicatos, durante el periodo de consulta 
					habilitado y que expiró el pasado jueves, ya dejaron clara 
					su postura y rechazaron el plan de ajuste presentado por el 
					Gobierno, asegurando que en el momento que las nóminas de 
					los empleados de las empresas municipales contemplen la 
					reducción salarial interpondrán un conflicto colectivo, como 
					se aseguró desde UGT y CCOO, mientras que desde CSI-F se ha 
					asegurado que se saltarán ese paso e irán directamente a los 
					juzgados. 
					 
					Al parecer esta postura no preocupa al Gobierno ya que 
					asegura tener un ‘plan B’ en el caso de que estos conflictos 
					colectivos inhabilitaran el procedimiento. A este respecto, 
					Guillermo Martínez aseguraba que “la intención del Gobierno 
					es que se mantenga el empleo estructural, pero si no se nos 
					permite acometer un descueto a todos los trabajadores de 
					manera ética y justa en función de los ingresos que tiene 
					cada uno, habrá que analizar otras actividades que nos lleve 
					a tener ese ahorro en el capítulo uno, es decir, en el de 
					coste salariales”. 
					 
					Esta afirmación no ha caido nada bien en las centrales 
					sindicales, asegurando que tiene “un tono amenazante” y que, 
					como ya han anunciado, lucharán hasta el último instante 
					para evitar estos recortes que consideran “injustos e 
					ilegales”. 
					 
					Por su parte CSI-F ha iniciado la recopilación de toda la 
					documentación pertinente para proceder a formular la 
					denuncia oportuna. A este respecto, se ha solicitado una 
					copia de las actas de todos y cada uno de los consejos de 
					administración celebrados la pasada semana en las diferentes 
					empresas municipales así como los informes realizados por 
					Intervención y en los que se han basado para proponer dichos 
					recortes. Desde la citada central sindical se ha dado a 
					conocer a EL PUEBLO que “el escrito presentado por la Ciudad 
					tan sólo contempla abstractas apelaciones a la crisis 
					económica, la insuficiencia presupuestaria o la 
					insuficiencia financiera sobrevenida de la Ciudad Autónoma 
					de Ceuta, que no se justifican tal y como exige la norma que 
					se pretende aplicar”. 
					 
					CSI-F tiene previsto obtener toda la documentación a lo 
					largo de esta semana con el fin de poder llevar a los 
					tribunales a la Ciudad una vez que apliquen los recortes 
					aprobados en los diferentes consejos de administración. 
					 
					Además, desde la central sindical no se descarta llevar a 
					cabo otras medidas como movilizaciones, parones y otras 
					actuaciones como protesta a los recortes salariales. 
					 
					CSI-F considera que las afirmaciones realizadas el pasado 
					viernes por Guillermo Martínez han estado fuera de lugar ya 
					que es una “amenaza a los trabajadores afectados con el fin 
					de asustarlos y que renuncien a sus derechos”. 
   |