| 
                     
					La creación de un módulo para presos en el Hospital 
					Universitario se llevará a cabo “en unos meses”, según 
					confirmó el delegado del Gobierno, Francisco Antonio 
					González Pérez. La petición fue realizada por el sindicato 
					UFP en abril. Instituciones Penitenciaras deberá ahora 
					especificar qué dimensiones tendrá este módulo, en base a 
					las previsiones de reclusos en la nueva prisión. 
					El delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, 
					confirmó a EL PUEBLO que “en unos meses” se llevará a cabo 
					la creación en el Hospital Universitario de un módulo para 
					presos. Se trata de una petición que realizó el sindicato 
					UFP (Unión Federal de Policía) el pasado abril, durante una 
					reunión mantenida con el representante de la nación en 
					Ceuta, de la cual informó este medio en su día.  
					 
					El delegado apuntó que se trata de una petición 
					“absolutamente racional” y que, por ello, lo trasladó de 
					inmediato a las autoridades competentes, en Madrid. El paso 
					que falta antes de la instalación del módulo -que 
					probablemente se ubicará en algunas de las alas vacías del 
					centro hospitalario- es que Instituciones Penitenciaras 
					especifique qué dimensiones tendrá el módulo. Para ello, 
					según explicó el delegado, la institución hará un cáculo en 
					base a las previsiones de cuántos reclusos podrá acoger la 
					prisión nueva. “El funcionamiento será el mismo que en otros 
					centros hospitalarios, con el personal sanitario del Ingesa”, 
					apuntó el delegado.  
					 
					Petición de UFP 
					 
					El secretario provincial de la UFP, Fernando Guerrero, 
					explica que con este módulo se “optimizarán recursos humanos 
					y materiales”, puesto que el procedimieno actual es que dos 
					policías acompañen a cada recluso. “Llegan a estar hasta 
					seis u ocho policías en el Hospital”, apunta Guerrero, quien 
					anticipa que con el nuevo módulo se destinarán “dos o tres 
					policías en un área concreta y podrá mandarse más agentes a 
					la calle”. 
					 
					Además, según destaca el sindicato, el módulo ofrece “una 
					garantía de seguridad para el personal sanitario y el resto 
					de pacientes”, para quienes la presencia de los presos 
					“genera cierta inseguridad”.  
					 
					En ese sentido, destaca también que con un módulo 
					diferenciado se garantiza también el derecho a la intimidad 
					de los reclusos. “La creación del módulo y hacer hincapié en 
					la formación” son los dos aspectos en que más se ha centrado 
					el sindicato.  
   |