| 
                     
					No todo en las hermandades son caros enseres para 
					procesionar por las calles de la ciudad y prueba de ello es 
					la obra social en la que durante los dos últimos años ha 
					venido trabajando la hermandad de la Flagelación y que 
					finalmente ayer quedó bendecida e inaugurada. La Hermandad 
					Sacramental, gracias a la colaboración y ayuda 
					desinteresadas de muchas personas y empresas, ha conseguido 
					dotar a la Residencia de Nazareth de lo que se ha llamado 
					‘Paseo de María Santísima de la Caridad’ una zona ajardinada 
					de unos 700 metros cuadrados para que los residentes puedan 
					disfrutar de este espacio para pasear y descansar al aire 
					libre. 
					Dos años de intenso trabajo y de aportaciones desinteresada 
					por parte de los miembros de la Hermandad Sacramental y 
					Cofradia de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la 
					Flagelación y María Santísima de la Caridad, así como de 
					otras muchas empresas, entidades y personas de la ciudad han 
					hecho posible que ayer se pudiera bendecir e inaugurar el 
					que se ha llamado ‘Paseo de María Santísima de la Caridad’, 
					una zona ajardinada que fue proyectada por la junta de 
					gobierno de la hermandad con el fin de dotar a la Residencia 
					de Nazareth de un lugar donde los residentes puedan 
					disfrutar de unos jardines para descansar y pasear. 
					 
					Decenas de personas se dieron cita ayer en la bendición de 
					esta obra social realizada por la Flagelación entre las que 
					se encontraban el, hasta el próximo día 12, vicario general 
					de Ceuta, Francisco Correro Tocón, la vicepresidenta primera 
					de la Asamblea, Adela Nieto, el presidente del Consejo de 
					Hermandades y Cofradías de Ceuta, Juan Carlos Aznar Méndez, 
					así como otros muchos cofrades y trabajadores y residentes 
					de Nazareth. 
					 
					Correro Tocón fue el encargado de bendecir la nueva zona 
					ajardinada de aproximadamente 700 metros cuadrados a la cual 
					se la ha dotado de bancos, árboles, una fuente así como una 
					pérgola, donde los residentes podrán disfrutar de un paseo 
					al aire libre. 
					 
					El vicario agradeció la obra social llevada a cabo por la 
					hermandad y recordó que siempre hay cosas que poder hacer 
					para mejorar la vida de los que allí residen. 
					 
					Por su parte, el hermano mayor de la Cofradía, José Montes 
					de la Vega, se dirigió a los presentes para manifestar que 
					“para los hermanos de la hermandad de la Flagelación, la 
					caridad consiste en dar de lo que menos se tiene, a los que 
					más necesitan. Nosotros, hemos aportado nuestro bien más 
					escaso, el tiempo libre, y lo hemos dedicado a propiciar que 
					se convierta en medios que hicieran posible esta obra”. 
					 
					“Con ilusión, hemos desarrollado distintas actividades, 
					hemos solicitado colaboraciones, e incluso hemos trabajado 
					en el desarrollo de este proyecto, hoy feliz realidad”, 
					resaltaba Montes. 
					 
					Durante su intervención agradeció la colaboración y ayuda 
					desinteresada de la FPAV, Jomasa, Molina-Genco, Dragados, 
					Pérez Aragón, Electricidad Muñoz, Enrique Pato, Manuel Pérez 
					Marín y Edificaciones Andújar, así como el compromiso bien 
					entendido de la Ciduad Autónoma, para con los más débiles, 
					poniendo a disposición de la cofradía los trabajos y 
					servicios del Parque Móvil y la colaboración de Obimace. 
					 
					Por último, el hermano mayor de la Flagelación aseguró que 
					el verdadero artífice de la realización de la obra que ayer 
					de bendijo ha sido el padre Francisco Correro Tocón, “quien 
					supo detectar la necesidad, imbuirnos de ella, orientarnos 
					en la labor, y pedirle a nuestro Señor de la Flagelación 
					para que nos ayudara en nuestra tarea”, concluyó. 
   |