| 
                     
					El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea afirma 
					tender la mano al Gobierno de la Ciudad para poner en marcha 
					un plan integral contra la pobreza y la exclusión social en 
					Melilla, “sin esperar a 2013”. Como ya explicase el diputado 
					local del Grupo Municipal del PSOE Dionisio Muñoz en el 
					Pleno de Control del pasado jueves, los socialistas, “ante 
					la falta de compromiso del Gobierno local con los 
					melillenses más necesitados”, proponen un gran acuerdo para 
					llevar a cabo “las medidas necesarias para responder a las 
					necesidades” los ciudadanos más necesitados. 
					 
					Así, los socialistas solicitan la puesta en marcha de un 
					plan integral contra la pobreza que lleve aparejadas las 
					correspondientes partidas presupuestarias. “Llevan años 
					gestionando el Gobierno local y la pobreza no sólo no ha 
					bajado en la ciudad sino que ha aumentado”, señaló Muñoz al 
					Ejecutivo de Imbroda, al que le echó en cara que “no esté en 
					marcha ni el primer plan contra la pobreza”, según recoge el 
					PSOE en un comunicado de prensa. Además, el socialista 
					lamentó que el PP haya rechazado todas las aportaciones de 
					los grupos de la oposición de eliminar “gastos superfluos” 
					de los Presupuestos Generales de la Ciudad (PGCAM) para 
					emplearlos en esta cuestión. “Estamos en las puertas de una 
					intervención y siguen poniendo partidas pre-crisis, como si 
					no pasase nada, en gastos totalmente superfluos”, apostilló.
					 
					 
					“No hay que resignarse y esperar a los próximos PGCAM, 
					podemos y debemos empezar a dar respuesta desde ya a la 
					pobreza, al desempleo y a la exclusión social”, señaló el 
					representante del Grupo Parlamentario Socialista. Y es que, 
					tal y como dejó claro el diputado del PSOE, los Presupuestos 
					Generales de la Ciudad Autónoma (PGCAM) aprobados por el 
					Gobierno de Imbroda y el primer partido de la oposición, CpM, 
					“son irreales porque no dan respuesta a la crisis económica 
					ni a los problemas del paro ni la pobreza”. “Desprenden la 
					falta de un compromiso claro del Gobierno local con los 
					problemas de las ciudad”, agregó. Por ello, el socialista 
					instó al Ejecutivo de Imbroda a involucrase con este 
					problema “porque no pueden pretender que toda la 
					responsabilidad caiga en el Gobierno de España”. 
					 
					“Además de los problemas estructurales de Melilla, hay 
					nuevos problemas derivados de la crisis, como la vuelta de 
					muchos melillenses que estaban fuera de la ciudad y que han 
					perdido su trabajo. Ya contamos con un 35% de pobreza y con 
					más de 12.000 desempleados”, dijo. 
   |