| 
                     
					La Feria del Libro 2012 dio comienzo en la tarde de ayer en 
					la Sala multiusos del Auditorio del Revellín, un espacio en 
					el que finalmente han sido tan solo cinco expositores los 
					que se han decidido a vender libros, pero en el que durante 
					toda la semana habrá una programación enfocada a fomentar el 
					hábito de la lectura en la ciudadanía, especialmente entre 
					los más jóvenes. El presidente de la ciudad y la consejera 
					de Educación, Cultura y Mujer fueron los primeros en visitar 
					la Feria. 
					 
					En un entorno distinto, y con menos de la mitad de 
					expositores que en ediciones anteriores, dio comienzo ayer 
					la Feria del Libro de Ceuta, que se ha trasladado a los 
					bajos del Auditorio del Revellín (sala multitusos) pero 
					cumplió con la puntualidad británica la apertura de sus 
					puertas. Las restricciones económicas han sido la principal 
					causa de que este año la feria se haya trasladado a este 
					espacio poco habitual, tal y como explicó el presidente de 
					la Ciudad, que acudió acompañado de la consejera de 
					Educación, Cultura y Mujer, a la inauguración de la feria.
					 
					 
					“Es una novedad llamativa, que la feria se realice por 
					primera vez en un espacio cerrado, pero muy notable. Ha sido 
					una decisión tomada por razones de índole económica, porque 
					la consejería ha decidido que es mejor disponer de los 
					stands si son de su propiedad. Estamos hablando de más de 
					20.000 euros en cada edición”, manifestó Juan Vivas, quien 
					buscó el origen de esta decisión en “los tiempos recomiendan 
					esta actuación”. En cualquier caso, tal y como explicó el 
					presidente, el nuevo espacio permitirá que se desarrollen un 
					buen un conjunto de actividades enfocadas al fomento de la 
					lectura. “Animación en última instancia para los libreros 
					que lo merecen y particular a toda la ciudadanía y la 
					juventud ya que la lectura es una actividad muy importante”, 
					recordó el presidente, que aseguró que en futuras ediciones 
					“se volverá al formato habitual”. Entre los libreros 
					presentes en esta edición figuran la Librería Krispi y la 
					Librería Sol, además de Librería Diocesana, Luna Blanca-Al 
					Idrisi, Hogar de la Biblia y Sociedad Bíblica, además de la 
					Editorial ‘Safeliz’. “Nosotros hemos apostado por el libro”, 
					decía el dueño de la librería Krispi, recordando a los 
					ciudadanos que durante toda la semana tanto los stands como 
					las librerías a pie de calle ofrecen un descuento del 10% en 
					la venta de libros. Todos los stands compartirán un horario 
					de tarde que dará comienzo a las 18,00 horas y se prolongará 
					hasta las 22.00 horas hasta el miércoles y las 24.00 horas 
					jueves y viernes. El sábado el horario será de 11.00 a 14.00 
					horas.  
					 
					Hoy martes las actividades darán comienzo con el pasacalles 
					‘El árbol de Wottom’ de Kamaru Teatro y continuará con un 
					taller de coeducación y animación a la lectura, a las 18. 30 
					horas. Depués, Kamatu Teatro pondrá en marcha ‘Cuentos desde 
					el Bosque’, seguido por la actuación del coro ‘Grupo Azzohor’. 
					Todos los días, el restaurante Sirene ofrecerá el cátering 
					especial ‘con sabor a ‘ñ’ en la misma sala.  
   |