| 
                     
					El PSOE ha exigido a la Ciudad que elabore un plan para 
					organizar las zonas verdes que atienda no sólo a los 
					criterios paisajísticos sino también a económicos, a las 
					características de las especies, al uso que se le vaya a dar 
					y a las zonas adecuadas para cada especie, según explicó 
					ayer la secretaria de Ordenación del Territorio y 
					Sostenibilidad del partido, Nuria Miaja. Coincidiendo con el 
					Día Mundial del Medio Ambiente, la socialista también pidió 
					que se elabore un inventario de especies y criticó “la mala 
					gestión medioambiental” de un Gobierno que asegura compra 
					árboles para dejarlos secar y talarlos continuamente. 
					 
					La secretaria de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad 
					del PSOE, Nuria Miaja, hizo su primera comparecencia tras 
					entrar a la Ejecutiva del PSOE ayer coincidiendo con el Día 
					Mundial del Medio Ambiente. En su comparecencia, la 
					socialista instó al Gobierno a diseñar y planificar las 
					zonas verdes, “no sólo atendiendo a criterios paisajísticos, 
					sino también a económicos, a las características de las 
					especies, al uso que se le vaya a dar, y a las zonas 
					adecuadas”. Además, Miaja solicitó que la Ciudad realice un 
					inventario que permita conocer “tanto el número de 
					ejemplares como las diferentes especies”. “Estamos seguros 
					que a día de hoy la Ciudad desconoce la cifra de árboles 
					existentes en la misma”, lamentó la socialista.  
					 
					Miaja advirtió de que una de las mayores amenazas para la 
					vida del hombre es la deforestación. “El arbolado viario 
					forma parte del ecosistema urbano de nuestra ciudad, 
					desempeñando diversas funciones y múltiples beneficios ya 
					que son reguladores térmicos, reducen la contaminación 
					atmosférica, amortiguan el ruido, incrementan la humedad del 
					aire y absorben dióxido de carbono, entre otros muchos 
					beneficios” señaló la socialista para criticar “la 
					desatención” que sufren las zonas verdes. 
					 
					La secretaria de Ordenación del Territorio denunció “las 
					tremendas y drásticas mutilaciones que sufren los árboles y 
					que no solo comprometen la estética del ejemplar sino que lo 
					debilitan hasta en muchos casos llegar a la propia muerte”. 
					Para Miaja, esto es la consecuencia de “una mala elección de 
					las especies y una inadecuada colocación de las mismas”. 
					Además, la socialista añadió que muchos árboles se secan por 
					falta de riego y criticó que a los responsables de medio 
					ambiente parece “no importarle”. “Inmediatamente son 
					sustituidos por otros nuevos que, por no solucionarse el 
					problema, corren la misma suerte que sus antecesores”, 
					reprochó.  
					 
					Para Miaja, otra de las grandes deficiencias en materia de 
					medio ambiente es la falta de tutores. “Al pasear por 
					nuestras calles podemos observar cientos de árboles torcidos 
					que comprometen el paso de los viandantes y que al igual que 
					ha ocurrido en otras ocasiones, tendrá como consecuencia la 
					tala”.  
					 
					Tala de árboles sanos 
					 
					La socialista también denunció que se está produciendo en la 
					ciudad “la tala de ejemplares sanos”. “Unas veces porque 
					desde la Ciudad proyectan obras sin contar con los mismos y 
					otras veces porque reducen de tal forma las dimensiones de 
					las aceras que impiden el paso de las personas”.  
					 
					Pero las consecuencias de la política medio ambiental que 
					hace la Ciudad no sólo afectan a los árboles y Miaja hizo 
					hincapié en que “esta gestión tiene importantes 
					consecuencias económicas”. “En un momento tan sensible como 
					el actual no podemos permitirnos plantar un árbol tras otro 
					a sabiendas de que se van a perder porque la Ciudad no tiene 
					capacidad para atenderlos. No podemos comprar árboles 
					continuamente para dejarlos secar, elegir mal las especies, 
					plantarlos sin tutor, permitir que malvivan en minúsculos 
					alcorques o plantarlos en zonas inadecuadas”, denunció 
					Miaja. 
					 
					Como ejemplo, la socialista citó dos casos de los que 
					aseguró que en el partido han llamado “especialmente la 
					atención”. “Los magnolios que se han plantado en la calle 
					Jáudenes son árboles de una envergadura tan elevada que para 
					cualquiera de nosotros sería inimaginable plantarlos en 
					calles tan estrechas”, aclaró Miaja para augurar que estos 
					ejemplares “no durarán mucho”. Luego, la secretaria de 
					Ordenación del Territorio hizo referencia a los árboles 
					situado en la zona de las Puertas del Campo que “se están 
					secando por falta de mantenimiento y conservación”.  
   |