| 
                     
					El sindicato que encabeza Ricardo Martínez planteará que en 
					la última reunión de este órgano de representación 
					sindical,se adoptó un acuerdo de resolución y con 
					posterioridad, se han celebrado reuniones al margen de este 
					acuerdo. 
					 
					La situación del acuerdo de no asistir a Mesas Negociadoras 
					cuyo primer punto no sea “Consolidaciones” es el punto que 
					CSI.F ha propuesto incluir en el orden del día de la Junta 
					de Personal convocada para mañana a las diez y media en el 
					salón de Plenos. 
					 
					El sindicato que encabeza Ricardo Martínez planteará que en 
					la última reunión de este órgano de representación sindical, 
					se adoptó un acuerdo de resolución y con posterioridad se 
					han celebrado reuniones al margen de este acuerdo. 
					 
					Opiniones 
					 
					En la reunión celebrada y cuyas aptas se aprobarán en la de 
					mañana, se recoge que la propuesta de CSI.F sobre “puesta en 
					marcha de los procesos de consolidación pendientes en la 
					Ciudad”, arrojó opiniones Como ésta:  
					 
					CCOO: “Está claro que no hay otra prioridad que las 
					consolidaciones. Solicita que el 1 de mayo se manifieste 
					claramente en una pancarta en este sentido” 
					 
					UGT: “Hay que ser más contundentes. Hay que decidir si se va 
					a acudir a la mesas negociadoras si no se habla de 
					consolidaciones” . 
					 
					USO: “Felicita a CSI.F por haberse levantado de la mesa 
					negociadora. Total apoyo a cualquier medida que se adopte 
					para forzar que se inicien las consolidaciones”. 
					 
					Incumplimientos 
					 
					Después, la realidad, ha sido bien distinta. UGT y CCOO han 
					mantenido reuniones con el Consejero de Recurso Humanos, 
					Guillermo Martínez, dicen que “de carácter informal”, aunque 
					contraviniendo un acuerdo del máximo órgano de 
					representación sindical en la Ciudad Autónoma de Ceuta. 
					 
					Un comportamiento que ha provocado fricciones, ya que CSI.F 
					ha sido mucho más serio y ha sabido mantener el acuerdo 
					hasta el final, en una posición sin fisuras. De manera que 
					mañana, se puede dar la paradoja que se apruebe un acta que 
					se ha incumplido por parte de algunos de sus miembros: 11 de 
					UGT en la Junta de Personal, 9 de CCOO en este mismo órgano 
					y 5 de CCOO en el Comité de Empresa y 5 de UGT en el mismo 
					estamento. 
					 
					Por ello, CSI.F dirigió el pasado 8 de mayo un escrito al 
					presidente del Comité de Empresa de la Ciudad Autónoma de 
					Ceuta, en los siguientes términos: “Esta central sindical, 
					ante lo que entendemos como un incumplimiento manifisto de 
					acuerdo de la reunión conjunta de la Junta de Personal y 
					Comité de Empresa del día 24 de bril de 2012, solicita que 
					se convoque a la mayor brevedad posible una nueva reunión 
					conjunta con el siguiente punto del orden del dia: 
					 
					-Estado del cumplimiento, por parte de las centrales 
					sindicales con representación en la Mesa General de la 
					Ciudad Autónoma de Ceuta, del acuerdo adoptado en la reunión 
					anterior, sobre “no acudir a ninguna reunión con la Ciudad 
					si el primer punto del orden del dia de la misma no es las 
					Consolidaciones de empleo”.  
					 
					La resolución que fue aprobada en la reunión anterior, 
					instaba al Gobierno que pusiera en marcha “de manera 
					inmediata los procesos de Consolidación que están pendientes 
					en nuestra Ciudad desde hace años”. Y se apuntaba que el 
					objetivo era “acabar con la temporalidad y la incertidumbre 
					que existen actualmente entre los trabajadores de la Ciudad 
					y del mismo modo, garantizar el actual nivel de servicios 
					que se presta a los ciudadanos”. 
					 
					Ahora ha llegado el momento de retomar el acuerdo y 
					clarificar las posturas para mantener una posición unitaria 
					de acción sindical conjunta. 
   |