| 
                     
					Los vecinos de la segunda fase de Parques de Ceuta afectados 
					por el incendio que se produjo en su garaje el pasado 26 de 
					marzo acudieron ayer a las 10.30 horas al Juzgado de 
					Instrucción Número 4 para dar cuenta de los daños económicos 
					y morales que han sufrido. Allí, los perjudicados 
					aprovecharon para presentar una demanda contra los acusados 
					con la que los vecinos se personan como acusación 
					particular. 
					 
					Más de cien vecinos afectados por el incendio que se produjo 
					en el garaje de su edificio, ubicado en la barriada de 
					Parques de Ceuta, acudieron ayer al Palacio de Justicia para 
					poner una demanda en el Juzgado de Instrucción Número 4 -que 
					se encarga del caso- cuyo objetivo es que los acusados 
					carguen con todo el peso de la ley. Los perjudicados habían 
					sido citados para prestar declaración en el Juzgado y dar 
					cuenta de los daños económicos y morales que han sufrido.
					 
					 
					Los vecinos no se quieren quedar al margen del proceso 
					esperando una resolución y quieren solicitar la pena máxima 
					para los acusados de incendiar el garaje. Por ello han 
					puesto en manos del abogado José Luis Pizarro el caso y se 
					presentarán como acusación particular. “Queremos que 
					aquellos que han intentado asesinarnos paguen con lo que la 
					ley imponga”, afirma Iñaki Castaño, presidente de la 
					comunidad de vecinos.  
					 
					Las consecuencias de este incendio, que se produjo en la 
					madrugada del día lunes 26 de marzo, aún se están sufriendo 
					en la segunda fase de Parques de Ceuta. Las obras de 
					restauración del edificio, cuyo presupuesto asciende a 
					300.000 euros, todavía no han comenzado ya que el seguro 
					está perfilando algunos flecos con las empresas que se 
					quieren hacer cargo de la reconstrucción para decidir a 
					quien se le adjudica. De momento, un arquitecto de Jomasa 
					está realizando un estudio patológico en la zona afectada 
					donde una de las aceras se ha vallado ante el aumento de las 
					grietas que se abrieron en el portón tras el incendio, según 
					cuenta Castaño.  
					 
					“Esperamos que a principios de julio comiencen las obras”, 
					pronostica Castaño para añadir que en ese momento es posible 
					que se tenga que demoler el portón afectado. “En ese caso 
					hay que buscar una alternativa de salida a las cincuenta 
					familias que viven en ese bloque”, explica el presidente 
					para aclarar que la posibilidad que plantean es abrir una 
					casa en la planta baja que está desalojada por culpa de las 
					grietas.  
   |