| 
                     
					Las negociaciones entre Urbaser y el comité de empresa 
					continúan paralizadas. Los representantes sindicales de UGT, 
					CSI-F y CCOO se reunieron ayer con los responsables de la 
					entidad para intentar solucionar las ‘diferencias’ de forma. 
					La huelga del próximo sábado sigue en pie y para hoy está 
					previsto otro encuentro, aunque la empresa todavía no ha 
					anunciado si acudirá. 
					 
					Las negociaciones entre Urbaser y el comité de empresa 
					continúan paralizadas. Los representantes sindicales de UGT, 
					CCOO y CSI-F se reunieron ayer en dos ocasiones, una por la 
					mañana y otra por la tarde, con los representantes de la 
					entidad. Según informaron desde el comité, la huelga del 
					próximo sábado sigue en pie. En los encuentros, Urbaser puso 
					sobre la mesa una “nueva oferta”, en la que se recoge un 
					convenio colectivo de duración de tres años donde las dos 
					primeras anualidades no se percibiría en los sueldos 
					incremento del IPC.  
					 
					En este documento se incluiría “la reforma laboral”, lo que 
					supone, resaltan desde la Unión General de Trabajadores, 
					“una reducción de personal y de jornada, además de cambios 
					en las jornadas en virtud de lo que decida la empresa; 
					también se pueden cambiar las categorías”. Desde el 
					sindicato se considera que “como se sabe que se va a reducir 
					en un millón y medio de euros el contrato de limpieza, los 
					efectivos se disminuirían para continuar con los mismos 
					beneficios”. Además, Urbaser propuso  
					 
					El comité realizó una “contraoferta” y en la tarde de ayer 
					se les dio la contestación y “no ha habido acuerdo” a lo 
					presentado por la entidad. Los delegados sindicales 
					propusieron la redacción de un convenio con una duración de 
					cuatro años -en las dos primeras anualidades sin incremento 
					del IPC, mientras que los dos siguientes serían con la 
					subida del Índice de Precios al Consumo-; las vacaciones de 
					15 días en verano y que el personal de fin de semana cubra 
					los turnos de 15 horas. “Es la misma plataforma aunque se ha 
					ampliado a cuatro años, porque en principio estábamos 
					dispuestos a la negociación”, comentan desde el sindicato.
					 
					 
					“La empresa no tiene decidido el asunto de las vacaciones de 
					verano, aunque estudiaría la posibilidad; sin embargo, el 
					personal de fin de semana ha sido de un no rotundo”, 
					continúan. UGT cree que “añadir la reforma laboral al 
					convenio es lo que más agrava y por ello no se ha aceptado”. 
					Y es que, para los sindicatos esto supondría “una 
					destrucción total de todos los derechos que se han adquirido 
					a lo largo de estos años”, aseveran.  
					 
					En cuanto a si habrá alguna reunión más antes del sábado, 
					UGT informó de que se ha convocado a la empresa a las 10.00 
					horas de hoy, pero, al cierre de esta edición, todavía no se 
					había recibido una respuesta positiva por parte de Urbaser.  
   |