| 
                     
					“Nosotros también hemos gobernado en época de crisis, pero 
					lo hicimos con las reformas necesarias”, apuntaron ayer los 
					diputados socialistas Mamen Sánchez y Gaspar Zarrías, 
					durante su visita a Ceuta. Un encuentro en el que se 
					comprometieron “a defender los intereses de Ceuta y apoyar 
					lo que beneficie a los ceutíes, proponiendo alternativas y 
					denunciado políticas que supongan un retraso para los 
					ciudadanos”. El PSOE llevará al Gobierno 37 preguntas sobre 
					temas diversos, principalmente centradas en los recortes, y 
					han presentado una Proposición no de Ley sobre las 
					perspectivas de desarrollo futuro de Ceuta.  
					 
					Los diputados nacionales, del Partido Socialista Gaspar 
					Zarrías y Mamén Sánchez se reunieron ayer con la ejecutiva 
					ceutí del partido. Era su primera visita a Ceuta después de 
					que el PSOE fuese derrotado en las elecciones generales. 
					“Nos comprometemos a hacer una oposición útil para defender 
					los intereses de Ceuta y apoyar lo que beneficie a los 
					ceutíes, proponiendo alternativas y denunciado políticas que 
					supongan un retraso para los ciudadanos”, apuntó Sánchez, 
					quien agregó: “El PSOE siempre tiene en mente a esta ciudad, 
					con dos diputados adscritos”, recordaron.  
					 
					Los socialistas hicieron un repaso de las antigua 
					legislatura y de las actuaciones acometidas en la ciudad 
					autónoma con el PSOE. “Ceuta ha contado con una inversión de 
					más de 500 millones de euros, fue la autonomía con mayor 
					inversión por número de habitantes”, apuntó Sánchez.  
					 
					“Nosotros también hemos gobernado en época de crisis, pero 
					lo hicimos con las reformas necesarias”, apostillaron, y 
					apuntaron algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno 
					relativas a recortes en la Ley de la Dependencia, los planes 
					de Empleo, la ayuda para la Renta de Enmancipación Básica, 
					los copagos en medicamentos, etcétera.  
					 
					“Esto no es herencia, es ideología pura de derecha, ahora se 
					paga por servicios públicos”, instó Sánchez.  
					 
					“La situación es difícil y compleja”, agregó Zarrías, quien 
					añadió que los socialistas no quieren “que España se caiga”.
					 
					 
					Proposición no de ley 
					 
					Como alternativa, los socialistas explicaron que llevarían 
					al Gobierno 37 preguntas sobre temas diversos, 
					principalmente centradas en los recortes. Además han 
					presentado una Proposición no de Ley sobre las perspectivas 
					de desarrollo futuro de Ceuta.  
					 
					“Plantear ante las instituciones de la Unión Europea la 
					creación de la figura de Ciudad Europea Alejada Fronteriza, 
					que tenga en cuenta las peculiaridades geográficas de Ceuta 
					y Melilla; analizar las perspectivas a medio y largo plazo 
					del modelo económico y de desarrollo de las ciudades 
					autónomas tras el desarme arancelario de Marruecos, 
					adoptando en consecuencia las iniciativas oportunas para el 
					crecimiento económico de estas ciudades, y plantear ante las 
					autoridades marroquíes abrir una aduana comercial en el 
					Tarajal” son los aspectos que se incluyen en esta 
					iniciativa.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Carracao: “Se nos ha acabado la paciencia” 
					El secretario general del PSOE, 
					José Antonio Carracao, compareció ayer junto a los diputados 
					Gazpar Zarrías y Mamen Sánchez. “Se nos ha acabado la 
					paciencia”, lamentó el socialista antes de justificarlo con 
					una enumeración de puntos. Entre estos, incluía que habían 
					llevado a la Mesa de la Economía la propuesta de estudiar la 
					barriada de Haddú para convertirla en un centro comercial 
					abierto, la petición de un estudio sobre las 
					infraestructuras sociales de Ceuta o “una barriada del 
					Príncipe sin retorno”. “El programa de gratuidad de libros 
					que se asimiló y no se va a ver” fue también otro de los 
					aspectos que Carracao repasó. Por ello, instó al Gobierno a 
					“ceder sus responsabilidades”. “Nosotros nos 
					corresponsabilizanmos si somos parte de las decisiones y de 
					las soluciones, no sólo de la foto; si empiezan a trabajar 
					de otra manera, estaremos ahí”, apuntó. Carracao aprovechó 
					para informar de que cambia su trabajo para dedicarse más al 
					PSOE aunque le hayan denegado la excedencia.  
   |