| 
                     
					El consejero competente en la materia de Recursos Humanos en 
					la Ciudad Autónoma, Guillermo Martínez, y los responsables 
					de las federaciones de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y 
					de Servicios Públicos de UGT en Ceuta, Emilio Postigo y Juan 
					Carlos Pérez, respectivamente, han alcanzado un “principio 
					de acuerdo” en el encuentro que han mantenido este miércoles 
					por la tarde para no llevar a los Tribunales las rebajas 
					salariales que la Administración local aplicará en los 
					sueldos de su sector público empresarial por entre un 3% y 
					un 6% a finales de mes. 
					 
					Los máximos responsables de la Federación de Servicios a la 
					Ciudadanía de CCOO y de su homólogo de Servicios Públicos de 
					UGT en Ceuta, mantuvieron ayer una reunión con el consejero 
					Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, 
					para conocer los puntos en los que se ha basado la 
					Administración local para aplicar los recortes salariales en 
					las empresas municipales.  
					 
					UGT y CCOO han echado “marcha atrás” en sus planteamientos 
					reivindicativos para defender, lo que hace muy pocos días, 
					suponía para ellos, una ilegalidad y un trato injusto, en la 
					“rebaja” de los sueldos del personal de las empresas 
					municipales. Les ha bastado una reunión con Guillermo 
					Martínez, consejero de Recursos Humanos, para entrar en 
					contradicción y desdecirse de todo cuanto dijeron. Un salto 
					al vacío que les puede restar credibilidad, tras sus 
					conductas precedentes, donde ahora demuestran que han hecho 
					“mucho ruido para tan pocas nueces”. 
					 
					El consejero competente en materia de Recursos Humanos en la 
					Ciudad Autónoma, Guillermo Martínez, y los responsables 
					sindicales han alcanzado un “principio de acuerdo” en el 
					encuentro que han mantenido este miércoles por la tarde para 
					no llevar a los Tribunales las rebajas salariales que la 
					Administración local aplicará en los sueldos de su sector 
					público empresarial por entre un 3% y un 6% a finales de 
					mes. Han llegado a decir que no quieren ser responsables en 
					el caso de que echaran a algún trabajador a la calle y han 
					demostrado una prueba de flaqueza al dejar ahora a muchos 
					trabajadores “tirados” después de tantas bravuconadas.  
					 
					Los sindicalistas, han insistido al Gobierno en su 
					disconformidad con la medida anunciada pero “finalmente han 
					entendido que la razón que ha obligado a adoptar dichas 
					medidas es la insuficiencia presupuestaria a nivel local y 
					nacional”, pese a que días pasados presentaron en todas las 
					sociedades municipales - con la firma de sus delegados 
					sindicales-, una relación de ilegalidades que se cometían 
					por aplicación del artículo 41 del Estatuto de los 
					Trabajadores. 
					 
					Durante la reunión, que se celebró en el despacho del 
					consejero en el edificio Ceuta Center, Martínez insistió en 
					que estos recortes en las empresas municipales está 
					encuadrado en el plan de ajuste debido a la dificil 
					situación existente, considerando que “es indispensable” 
					llevar a cabo este recorte. 
					 
					Tanto UGT como CCOO le han presentado las propuestas 
					elaboradas desde las centrales sindicales y a través de las 
					cuales emplaza al Ejecutivo local a recaudar la misma 
					cantidad económica pero sin que se vean afectados los 
					trabajadores. 
					 
					Los representantes expondrán lo tratado en la reunión con 
					sus delegados en las distintas sociedades municipales. El 
					principio de acuerdo también contempla que se retomen las 
					negociaciones para firmar un Convenio Único para todas las 
					empresas públicas. 
					 
					Los sindicatos UGT y CCOO, vuelven a repetir su 
					comportamiento sinuoso en el tema de las consolidaciones. 
   |