| 
                     
					La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), 
					sindicato más representativo en el ámbito de las 
					Administraciones Públicas, mantuvo ayer un encuentro con los 
					Grupos Parlamentarios Popular y Socialista en el Senado para 
					modificar la reforma laboral y evitar la posibilidad de que 
					se puedan realizar expedientes de regulación de empleo sobre 
					empleados públicos. 
					 
					CSI-F intenta que el PP rectifique ‘in extremis’ esta 
					posibilidad, en el trámite de la reforma laboral que se 
					inicia esta semana en el Senado, porque “se abre la puerta 
					al despido de cerca de 700.000 persona en el conjunto de las 
					AA.PP”. CSI-F recuerda que estas personas han obtenido su 
					plaza mediante un proceso selectivo, bajo los principios de 
					igualdad, mérito, capacidad y publicidad que marca la 
					Constitución y que garantizan la calidad e independencia de 
					los servicios públicos. Por tanto, cree que no es razonable 
					modificar ahora las reglas del juego y permitir que puedan 
					ser despedidos. 
					 
					Además, el sindicato no está dispuesto a que se, confunda a 
					los ciudadanos, responsabilizando los problemas del país a 
					los empleados públicos y a los servicios públicos, como la 
					sanidad o la educación. Así, no admite que se les utilice 
					como moneda de cambio de las políticas que marca Bruselas 
					para reducir el déficit y recuperar la confianza de los 
					mercados. 
					 
					“Se está jugando con 700.000 familias, que en estos momentos 
					tienen una intranquilidad total y absoluta. Además, el 
					despido de empleados públicos es contraproducente, por su 
					influencia en el consumo interno y por tanto en la 
					recuperación del país”, añade el sindicato. 
					 
					Como sindicato más representativo en la Administración 
					Pública, CSI-F da al PP una “última oportunidad” para que, 
					con su voto, envíe un mensaje de tranquilidad al colectivo 
					de empleados públicos que ven peligrar su puesto de trabajo. 
   |