| 
                     
					José Antonio Muñoz llevó a cabo ayer durante la Asamblea 
					General celebrada en el Palacio Autonómico un repaso de todo 
					lo sucedido durante la temporada hasta llegar la AD Ceuta a 
					la situación en la que se encuentra actualmente. El 
					presidente de la entidad blanca explicó, paso a paso, cada 
					movimiento y cada esfuerzo que llevó a cabo el club que, sin 
					embargo, no ha podido evitar el encontrarse en una situación 
					complicada y casi crítica. Así, y tras dejar constancia de 
					que “el club ha cumplido con sus obligaciones más que 
					sobradamente, con dos auditorias”, se procedió a llevar a 
					cabo el repaso a la temporada.  
					 
					Una situación que comenzó con una “situación crítica por el 
					recorte de la subvención”, explicando que “las previsiones 
					que se hicieron ascendían a 1.350.000 euros de ingresos 
					totales (incluido el plan de saneamiento), y unos gastos de 
					1.052.000 euros, que incluía una plantilla de 653.000 euros. 
					En la previsión de ingresos se incluía unos derechos de 
					patrocinio con RTVCE que finalmente la Ciudad Autónoma no ha 
					podido cumplir. Unos ingresos que si se hubiese denegado 
					desde un principio se hubiese hecho una plantilla con un 
					coste más reducidos y se hubieran evitado esros problemas”. 
					 
					Sin embargo, se recordó que “al no producirse esos ingresos, 
					el club se encuentra en una situación que no puede atender 
					las deudas que se tienen ahora mismo con los futbolistas, de 
					453.000 euros”. Y es que, con el fútbol como sector de 
					crisis se ha originado que a pesar de que la Ciudad dio luz 
					verde a la aportación de 300.000 euros en concepto de plan 
					de saneamiento para 2013, los bancos se niegan a adelantar 
					dicha cantidad. 
					 
					La situación era complicada, pero José Antonio Muñoz 
					reconoció que se quiso “tirar hacia adelante haciendo frente 
					con lo que nos venía desde atrás, que son las deudas que nos 
					han llegado de la anterior directiva”. La situación no se 
					podía llevar hacia adelante, por eso se pidió antes de 
					comenzar la temporada a la Ciudad que hiciera un esfuerzo en 
					apoyo del club a través de RTVCE “como se había hecho 
					siempre”.  
					 
					De esta forma, el presidente de la AD Ceuta sigue recordando 
					que “el 15 de julio me llama la consejera” que le comunica 
					que el Consejo de Gobierno había decidido aprobar en 
					convenio con RTVCE, pero apareció un informe del 
					interventor, que nunca antes lo había hecho, contrario a que 
					se diera ese dinero”. 
					 
					Por este motivo se buscó una nueva solución: llevar al 
					Consejo de Gobierno una aprobación por los 300.000 euros que 
					se le llaman plan de saneamiento. Para ello, Muñoz afirmó 
					que “presentamos toda la documentación que nos exigían, pero 
					cuando parecía que podía encontrarse una solución, nos llega 
					un embargo de Hacienda por 149.955,36 euros por el Impuestos 
					de Sociedades del 2007, y lo envían a tesorería. La entidad 
					bancaria nos niega el crédito de los 300.000 euros, lo que 
					nos impide poder hacer frente a los que se había 
					comprometido con la plantilla”. 
					 
					Una situación que Muñoz no puede llegar a entender teniendo 
					en cuenta el dinero destinado a entidades que “ni siquiera 
					están auditadas, como la Federación de Fútbol de Ceuta, a la 
					que se ha desviado dinero desde el año pasado, quitándole al 
					Ceuta 500.000 euros en 2011, además de la Escuela de Fútbol 
					que la tenía el Ceuta también se la ha llevado la 
					Federación, que era de 150.000 euros, además de más de 
					200.000 euros que se le paga para que mantenga el ‘54’ y 
					cobre sus tasas”, recordando que anteriormente “aqui hubo un 
					presidente durante más de veinte años y jamás recibió una 
					subvención como esa”. 
					 
					Cantidades superiores a toda la subvención que recibirá la 
					AD Ceuta la próxima temporada, de 200.000 euros, y con la 
					que “están dando a entender que quieren que el equipo 
					desaparezca”. Por este motivo lanzó una pregunta a los 
					asistentes: si finalmente se consigue salvar este año la 
					situación ¿qué nos espera en el futuro?”  
					 
					Por ello, y el presidente de la entidad blanca aboga por 
					hacer todo lo posible porque el equipo se mantenga vivo y, 
					posteriormente, llevar a cabo un plan a largo plazo, siendo 
					conscientes de la situación económica por la que se está 
					atravesando, con el fin de que el club pueda mantenerse 
					durante estas temporadas y que dentro de unos años, una vez 
					que se hayan superado todos los problemas económicos, pueda 
					volver a ser “el que tantas alegrías ha dado”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Cuando hay deudas, la plaza del equipo es de la RFEF, no 
					mía”  
					La situación económica por la que 
					atraviesa la AD Ceuta es más que delicada, algo que en 
					ningún momento quiso ocultar José Antonio Muñoz durante la 
					Asamblea General celebrada ayer, e incluso llegó a barajar 
					la posibilidad de que el equipo finalmente descendiera a la 
					Tercera División. Sin embargo, el presidente de la entidad 
					blanca, respondiendo a los rumores, quiso dejar muy claro 
					que él, en ningún caso, podría vender la plaza del club, 
					como se ha llegado a especular. Así, Muñoz quiso dejar claro 
					que “cuando un equipo tiene deudas es la Real Federación 
					Española de Fútbol el que se hace propietario de esas deudas 
					y, por tanto, de la plaza. Yo no soy dueño de esa plaza, 
					sino la RFEF, que se la queda, la subasta, cancela las 
					deudas con lo percibido de esa subasta y nos manda a Tercera 
					División”. 
   |