| 
                     
					El Boletín Oficial de la Ciudad publicará mañana las bases 
					que regirán este año la convocatoria de subvenciones 
					públicas para la promoción, funcionamiento y actuaciones de 
					las asociaciones de vecinos de Melilla. Se estima que más de 
					30 entidades, inscritas en el registro de asociaciones de la 
					Ciudad Autónoma y que representan a algo más de treinta mil 
					melillenses de todas las barriadas, podrán concurrir a esta 
					convocatoria.  
					 
					El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto 
					del 11 al 20 de junio. En esta edición se distribuirán entre 
					los solicitantes un presupuesto de 160.000 euros, partida 
					similar a la del pasado año. La solicitud, en el modelo 
					oficial existente, podrá presentarse en la Consejería de 
					Educación y Colectivos Sociales, así como en Ventanilla 
					Única y Oficinas de Proximidad, acompañándose una memoria 
					descriptiva para cada uno de los programas o actividades 
					para los que se solicita subvención.  
					 
					La propia viceconsejera Carmina San Martín y el consejero 
					Antonio Miranda, se reunieron ayer con los representantes de 
					las más de treinta entidades vecinales registradas en la 
					ciudad, al objeto de unificar criterios y resolver dudas 
					sobre la convocatoria de ayudas de este año, buscando un 
					reparto “equitativo”. La distribución de las subvenciones se 
					realizará conforme a los criterios previstos. Así, se 
					establece un apartado para Gastos generales y de 
					mantenimiento de la Asociación (obras o reparaciones, 
					alquileres, suministros, telefonía, cuotas, suscripciones y 
					otros gastos análogos); estableciéndose cinco grupos de 
					asociaciones en función de su tamaño y número de asociados, 
					asignándose a cada uno la cuantía de 3.000, 2.500, 2.000, 
					1.500 y 1.000 euros, respectivamente.  
					 
					Añadió la viceconsejera Carmina San Martín que se mantiene 
					la partida extraordinaria que prevé conceder hasta dos mil 
					euros de ayuda para la compra y renovación de mobiliario.
					 
					 
					El segundo apartado está destinado a la Organización de 
					fiestas patronales u otros eventos del barrio. Se 
					establecerán tres grupos de asociaciones en función del 
					programa de celebraciones previsto. 
   |