| 
                     
					El comité de empresa de Urbaser desconvoca la huelga 
					prevista para el sábado tras llegar a un acuerdo en la 
					mañana de ayer con los responsables de la entidad. Urbaser 
					presentó una “nueva plataforma” en la que se retiraba de la 
					propuesta de la entidad la inclusión de las medidas de la 
					reforma laboral. El comité pide “disculpas” a la ciudadanía 
					por los problemas que estas negociaciones hayan podido 
					causar. 
					 
					El comité de empresa de Urbaser desconvoca la huelga 
					prevista para el sábado por llegar a un acuerdo en la mañana 
					de ayer con los responsables de la entidad. Según informaron 
					desde la Unión General de Trabajadores, Urbaser presentó una 
					“nueva plataforma” que fue aceptada por el conjunto de los 
					delegados sindicales.  
					 
					Así, el convenio ofertado sería de cuatro años, tal y como 
					solicitaban los representantes de los trabajadores. En la 
					primera anualidad los empleados contarán con el plus de 
					vinculación íntegro, es decir, con quince pagas; el IPC no 
					subirá en los sueldos pero sí se consigue que el personal 
					eventual ingrese como el turno de 35 horas semanales.  
					 
					En cuanto al segundo año, desde UGT se explica que el Índice 
					de Precios al Consumo tampoco se aplique, aunque sí se 
					incluirán las vacaciones en verano para la plantilla de 35 
					horas, que recoge los meses de mayo, junio, julio, agosto, 
					septiembre y octubre. Además, en invierno se cumplirían los 
					15 días del resto de vacaciones. En relación al tercer y 
					cuatro año, el sindicato destaca que el IPC se aplicará pero 
					“no el marcado por el Estado, sino el que se incluya en el 
					pliego de condiciones de la Ciudad”. Así, el convenio se 
					prolongará hasta 2015. El punto más importante que se trató 
					fue la retirada de las medidas de la reforma laboral, 
					aspecto que propuso en las reuniones del pasado miércoles 
					Urbaser y que no fue aceptado por parte del comité. Desde 
					UGT se resalta que están “encantados” con este acuerdo y 
					recuerdan que “en ningún momento se ha pedido un incremento 
					salarial, sino mejoras sociales”.  
					 
					“La huelga no interesa a nadie, ni a la Ciudad ni al Partido 
					Popular”, remarcan. “Los trabajadores no estaban dispuestos 
					a la pérdida salarial y menos a los despidos”, aseveran.  
					 
					Disculpas a la ciudadanía 
					 
					Por último, el comité de empresa quiso pedir “disculpas” por 
					los “problemas que se hayan podido ocasionar a los 
					ciudadanos” ya que “nuestra intención no era esa, sino 
					defender los derechos de los empleados de Urbaser”. “La 
					única ‘fuerza’ que teníamos era convocar una huelga, aunque 
					en ningún momento se deseaba”, finalizaron.  
   |