| 
                     
					El PP aboga por la subvención al transporte y ha salido a la 
					palestra ante las críticas de Caballas, que acusa a los 
					populares de no tener sensibilidad con la situación. La 
					acusación llega después de que el grupo popular se 
					abstuviera en el Senado de votar una enmienda de Coalición 
					Canaria para ampliar la subvención al transporte en las 
					islas, Ceuta y Melilla. 
					Esta semana Coalición Canaria ha elevado al pleno del Senado 
					una enmienda para ampliar en los Presupuestos Generales las 
					subvenciones al transporte en las islas y por ende a 
					Baleares, Ceuta y Melilla. Sin embargo, la abstención del 
					grupo popular, que no vóto en esta corrección, ha suscitado 
					las críticas de la oposición en Ceuta. Por ello, los 
					populares han salido a la palestra para defender una 
					posición que creen adecuada y que no va en contra de los 
					intereses de los ciudadanos.  
					 
					José Luis Sastre, uno de los dos senadores por Ceuta, 
					explica como esta enmienda no hacía “referencia concreta” a 
					la ciudad, como si lo hizo más tarde el portavoz popular que 
					recordó en la Cámara Alta la situación en la que se 
					encuentra Ceuta tras el anuncio de Inaer de cesar su 
					actividad -el plazo acaba en junio- y sin una sucesora 
					definitiva. Además, el senador hizo hincapié en que su grupo 
					ya ha preparado una enmienda a la ley de presupuestos en la 
					que insisten “en la necesidad de que en ningún momento, las 
					islas, Ceuta y Melilla queden desatendidas”.  
					 
					“Yo le diría a Coalición Caballas que se leyera toda la 
					intervención de nuestro portavoz”, reprende Sastre para 
					añadir: “Varias veces nosotros dijimos que se aceptaran 
					nuestras modificaciones a esa gestión porque no se puede 
					saltar el tope de déficit cero, mientras que todo el interés 
					del diputado canario es que se amplíen las subvenciones”. El 
					senador defiende que los populares “como muestra de buena 
					voluntad” se abstuvieron, lo que significa que 
					“automáticamente la enmienda se aprueba”.  
					 
					Asimismo, Sastre justifica que los populares no querían 
					“contribuir a una enmienda que de alguna manera no 
					contemplaba los criterios por los que tiene que regirse 
					cualquier acto de la Administración”. “Además, le dijimos a 
					los canarios que no se preocupasen porque a pesar de lo que 
					se ha hecho mal en su documento, nosotros en la enmienda a 
					los presupuestos íbamos a arreglar eso y lo íbamos a poner 
					correctamente”, aclara el popular.  
   |