| 
                     
					 Después de un año y medio de trabajo por parte de la 
					Asociación Invinarte, la I Feria de vino y arte de la ciudad 
					vio ayer la luz y colgó el cartel de lleno total. Más de 500 
					personas asistieron a este evento en ‘El Cielo’ y que no 
					dejó indiferente a nadie. A la muestra también acudió el 
					consejero de Juventud, Deporte, Festejos y Turismo, Premi 
					Mirchandani. 
					Lleno total. La I Feria de Vino y Arte ‘Invinarte’ movilizó 
					ayer a más de 500 personas que acudieron a ‘El Cielo’ para 
					disfrutar de una muestra gastronómica, vinícola y de 
					pintura. Un maridaje que no dejó indiferente a nadie. El 
					evento, organizado por la Asociación Invinarte, comenzó a 
					las 12.00 horas en el restaurante del Parque Marítimo y 
					conforme iban pasando las horas las salas se fueron llenando 
					de gente con un denominador común: una copa de vino entre 
					sus manos. Como telón de fondo aparecían las obras de José 
					Pastilla ‘Questi’, Fernando Garrido Robres, Mario Cañizares, 
					Sergio García, Amelia Laorden, Pedro Orozco y Alberto Ramos. 
					Un buen espectáculo acompañado de una copa de vino.  
					 
					Pero la oferta no se limitó a probar los caldos de zonas 
					como Ronda, Málaga o Jerez de la Frontera, ya que también se 
					realizaron catas guiadas en uno de los salones y se 
					presentaron productos como champagne o cava en la terraza. 
					Todo ello, acompañado de una selección de embutidos y tapas 
					realizadas por el restaurante ‘El Cielo’. 
					 
					El resultado fue un éxito tanto para asistentes como para la 
					organización. “Lo teníamos todo visualizado y planeado desde 
					hace un año y medio, somos una asociación sin ánimo de lucro 
					y esa es una de las claves para triunfar en este tipo de 
					eventos”, apuntaba Keke Raggio, presidente de Invinarte.  
					 
					Pero los responsables no se contentan con este éxito y 
					buscarán más en la próxima edición ya que ‘Invinarte’ es una 
					feria que tiene vocación de continuidad y así lo confirmaba 
					Raggio: “Queremos hacerlo todos los años, pero a lo mejor 
					bienal no estaría mal”. Además, la asociación también quiere 
					expandir el evento y que llegue a tener un carácter nacional 
					e internacional. Por su parte, los asistentes dieron el 
					sobresaliente a un evento pionero en la ciudad y que colgó 
					el cartel de ‘completo’. 
   |