| 
                     
					
					 
					LUNES 4.  
					 
					En el partido frente a la selección China, celebrado en la 
					Cartuja sevillana, se pudo observar que la actuación de 
					España fue muy débil en la zona vital del medio campo. Pues 
					los chinos, replegados de manera intensiva, salían al 
					contragolpe con uno o dos jugadores y eran capaces de pasar 
					la línea compuesta por Busquets y Xabi Alonso 
					con el mínimo esfuerzo. Y a punto estuvieron de marcar dos o 
					tres goles en el primer tiempo. Xabi Alonso, jugador 
					sobrevalorado, no defiende bien; no va bien de cabeza; sus 
					movimientos son lentos… Eso sí, cuando consigue cambiar el 
					balón de orientación, con desplazamientos largos, lo cual es 
					más espectacular que práctico, casi siempre, las 
					exclamaciones de los comentaristas son de rendida 
					admiración. Pero dos o tres acciones de ese tipo, insisto, 
					más vistosas que rentables, no son bagaje suficiente para 
					mantenerse como titular en la selección. Formando pareja con 
					Busquets, Xabi Alonso condena a Xavi Hernández a 
					tener que jugar más adelantado. Y en esa posición, sin duda 
					alguna, sufre mucha merma la enorme visión futbolística del 
					azulgrana. Habrá quienes digan que por qué no se cambian las 
					misiones. Es decir, Xavi se atrasa veinte metros y Xabi los 
					avanza. Porque tampoco acompañando a los delanteros el juego 
					del madridista aporta en la medida necesaria. No tiene gol. 
					No tiene habilidad en espacios cortos. Pues carece de regate 
					y de cintura. En rigor, todos los defectos de Xabi Alonso se 
					acrecientan jugando con la selección. Debido a que Busquets 
					es mejor que él como escudo protector de la defensa. Así, 
					situándose entre Busquets y Xavi, se queda en nada. O lo que 
					es lo mismo: como jugador vulgar. Me estoy refiriendo, claro 
					está, a Xabi Alonso.  
					 
					Martes. 5 
					 
					Antonio San Martín lleva un porrón de años ejerciendo 
					su magisterio en Ceuta, como profesor de dibujo. Con gran 
					reconocimiento. Reconocimiento que se ha ganado a pulso. 
					 
					Como pintor disfruta al comprobar que sus exposiciones son 
					tan visitadas como celebradas. Antonio, en compañía de su 
					mujer, suele pasear por la ciudad y frecuentar los sitios 
					donde poder tomar el aperitivo. Dado que son muchas las 
					veces que hemos venido coincidiendo en los mismos lugares, 
					durante años, he llegado a la conclusión de que San Martín, 
					además de artista, es un observador permanente de la 
					situación. Eso sí, jamás trata de hacerse notar; pero uno 
					sabe que está allí y que su sola presencia es motivo de 
					contención. Hoy, como tantas otras veces, ocupamos espacios 
					cercanos en un local, y he querido cruzar algunas palabras 
					con él. Y me he encontrado, una vez más, con el San Martín 
					prudente, educado, afable, y dispuesto en todo momento a 
					conversar con la sustancia que le caracteriza. Ah, Antonio 
					tiene siempre fresca la coña, y jugosa, para los tontos con 
					balcones a la calle. 
					 
					Miércoles. 6 
					 
					Hoy, a las nueve de la noche, se celebrará la Asamblea 
					General de la Asociación Deportiva Ceuta. En la que el 
					presidente del club expondrá, una vez más, lo que ya 
					conocemos: que peligra su permanencia en la categoría. 
					Vamos, que de seguir las cosas como hasta ahora, la AD Ceuta 
					se irá deprisa y corriendo a Tercera División. Hace mucho 
					tiempo que se veía venir lo que está ocurriendo. Y no tengo 
					el menor reparo en decir que quien escribe anticipó, en 
					bastantes ocasiones, que ello podría suceder. Entonces, 
					claro está, me tachaban de pesimista y de tenerla tomada con 
					quien rige los destinos de esta ciudad. Al que iban los 
					correveidiles a contarle lo mal que yo hablaba de él. Pero, 
					desgraciadamente, no me equivoqué. La situación del primer 
					equipo de la ciudad es crítica. Y Juan Vivas declaró, 
					no ha mucho, que él no puede ir ahora a Madrid diciendo que 
					paga un equipo de fútbol profesional. De acuerdo. Pero 
					tampoco debería ocultar en la capital del reino que la 
					ciudad sí está pagando trescientos ochenta mil euros anuales 
					a la Federación de Fútbol de Ceuta. Porque cualquier día, ya 
					que en esta vida gratificar los silencios salen por el ojo 
					de una cara, puede alguien irse de la mui y decir a qué se 
					han venido dedicando los miles de euros de marras. Cuánto me 
					gustaría preguntarle a José Antonio Rodríguez sobre 
					ese asunto. Pero JAR, que ahora ejerce de relaciones 
					públicas en la FFC, no está en condiciones de decir esta 
					boca es mía. Así son las cosas de los intereses 
					particulares.  
					 
					Jueves. 7 
					 
					La Junta Electoral Autonómica desestimó ayer el recurso 
					presentado por José Antonio Florentino para la 
					impugnación de las elecciones a los miembros de la Asamblea 
					que tenían que votar al presidente de la Federación de 
					Fútbol de Ceuta. Impugnación que había sido desestimada 
					anteriormente por el Comité Electoral formado por miembros 
					de la federación. La Junta Electoral Central, dependiente de 
					la Consejería de Deporte, falló en contra de la reclamación 
					presentada por JAF. A quien no creo que le haya sorprendido 
					la decisión de una junta repleta de hombres fieles al 
					presidente de la Ciudad. Yo no tengo el gusto de haber 
					hablado nunca con José Antonio, pero entiendo que, al haber 
					estado tantos años perteneciendo a la FFC, con el anterior 
					presidente, debería saber ya cómo se las gastan en un 
					organismo que huele mal. Y seguirá más que oliendo 
					–hediendo- a medida que siga recibiendo subvenciones por 
					parte del Gobierno local. José Antonio Florentino, 
					conocedor, como bien supongo, de cómo están los libros de 
					contabilidad en la federación, haría bien en sumarse a 
					quienes venimos pidiendo que ésta deje de ser el cuarto 
					oscuro de muchas componendas. A no ser que él siga pensando 
					que los chanchullos, si los hubiere, sean posteriores a su 
					salida de la federación. 
					 
					Viernes. 8 
					 
					Se me pregunta, por parte de alguien que me lee, a cuento de 
					qué viene que yo esté mencionando a José Antonio 
					Rodríguez en cuestiones relacionadas con la Federación 
					de Fútbol de Ceuta. Y le respondo a media vuelta de 
					manivela. Es decir, en un pispás. Mira, amable lector, 
					siendo viceconsejero de Turismo, Rodríguez formó un tándem 
					perfecto con Antonio García Gaona. Lo que se dice una 
					pareja formidable. En la cual depositó toda su confianza el 
					presidente de la Ciudad. Incluso hubo un momento en el cual 
					se pensó, por quien todo lo piensa en el Gobierno local, que 
					habría que dedicarle un almuerzo- homenaje a tan buena 
					collera. Debido a que el entendimiento entre ambas personas 
					era muy rentable en todos los sentidos. Un día tuve acceso a 
					una maniobra, por casualidad, de la que extraje mis 
					conclusiones. Conclusiones acertadas. Y que me hicieron 
					comprender las razones que había, por parte de quien más 
					manda, para que cuidara a un dúo repleto de dinamismo en 
					todos los aspectos. Pasó cierto tiempo, y cuando Rodríguez 
					cayó en desgracia, quien más manda creyó oportuno darle una 
					nueva oportunidad a la vera de su antiguo compañero de 
					acciones encaminadas a servir a la causa… Y ahí está José 
					Antonio Rodríguez haciendo de relaciones públicas de la 
					Federación de Fútbol de Ceuta. Junto a García Gaona, claro 
					está. Mi amable lector, que las caza al vuelo, me dijo lo 
					siguiente: ¡Basta, Manolo, no quiero saber más…!  
					 
					Sábado. 9 
					 
					Susana Román, cuando era consejera de Deporte, salió 
					un día a la palestra para decirnos que el Gobierno había 
					cumplido con todos los pagos a la Asociación Deportiva 
					Ceuta. Y se quedó tan pancha, la buena mujer y deportista de 
					altura en el manejo del florete. Sin pensar ella, cuando 
					propaló semejante mentira, en la expresión de que se coge 
					antes a un mentiroso que… Y así ha sido. Y todo porque su 
					compañero de gobierno, el portavoz, Guillermo Martínez, 
					ha reconocido que existió un “compromiso no escrito con la 
					AD Ceuta” y que económicamente se ha cumplido solo “con lo 
					que se ha podido”. Hay que agradecer al portavoz, que se 
					haya manifestado con sinceridad, ya que lo mínimo que se le 
					puede pedir a un político es que exprese siempre la verdad. 
					Aunque se haya perdido en contradicciones para decirnos que 
					el gobierno tiene más que decidido abandonar a su suerte al 
					primer equipo de la ciudad. Vamos, que a los gobernantes les 
					importa un carajo que el Ceuta desaparezca. Cuando el señor 
					Martínez quiera hablar del fútbol base y de cosas por el 
					estilo, yo no tendría inconveniente en darle algunas 
					lecciones prácticas.  
   |