| 
                     
					José Luis Sastre, como miembro de la Comisión de 
					Incompatibilidades, ha participado en el proceso de crear 
					una normativa “más restrictiva” cuyo objetivo es evitar que 
					los intereses autonómicos de los diputados o senadores se 
					entremezclen con la actividad parlamentaria. Tras aprobar 
					las declaraciones de actividades y bienes de sus señorías, 
					estas han sido publicadas en internet durante estos días. Un 
					paso previo a la Ley de Transparencia que pronto verá la 
					luz. 
					 
					La Comisión de Incompatibilidades, tras analizar todas las 
					declaraciones de bienes y actividades de sus señorías, las 
					ha aprobado como paso previo a su publicación en Internet. 
					Este trabajo se llevó a cabo en las sesiones que la 
					comisión, de la que es miembro el senador ceutí José Luis 
					Sastre, celebró el 21 de mayo y el 5 junio, y estos días se 
					han colgado tanto en el portal del Senado como del Congreso, 
					el listado de actividades y de bienes de los parlamentarios. 
					 
					El senador popular asegura que el criterio de la nueva 
					normativa de incompatibilidad es “más restrictivo” que el de 
					la anterior legislatura “en cuanto a las retribuciones que 
					se cobran cuando un parlamentario realiza otra actividad”. 
					“Se exige una transparencia mayor”, explica para añadir: 
					“Ahora, por ejemplo, se considera incompatible la 
					pertenencia a ciertos órganos de Gobierno de Comunidades 
					Autónomas, aunque se respeta la norma transitoria que 
					permite a los consejeros de Asambleas Generales agotar el 
					mandato que estuvieran ejerciendo, pero no se va a permitir 
					que en medio de la legislatura una persona se convierta en 
					consejero”.  
					 
					En Ceuta y Melilla, al no contar con una Asamblea 
					legislativa, quedan al margen de esta obligación y sus 
					consejeros sí pueden compatibilizar el cargo con el de 
					diputado o senador, como es el caso de Francisco Márquez, 
					diputado del Congreso y consejero de Programación y 
					Relaciones con otras Administraciones.  
					 
					El objetivo de la nueva normativa de Incompatibilidades, que 
					fue aprobada por unanimidad de sus miembros, es lograr que 
					cada persona ocupe un sólo cargo, según apunta Sastre. “Se 
					pretende que ninguna persona que forme parte de un órgano de 
					gobierno pueda mezclar sus intereses con la actividad 
					parlamentaria y se aumentan los cortafuegos para que se 
					cumpla”, resume el senador. 
					 
					Sastre señala que esta Ley de Compatibilidades anticipa 
					algunos puntos que se recogen en la Ley de Transparencia, 
					que saldrá adelante en pocas semanas. “La norma va a dar luz 
					a la actividad pública, cosa que antes no teníamos y que 
					vamos a recibir todos con bastante alegría”, afirma. 
   |